Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL

Descripción del Articulo

El presente informe abarca el análisis de la procedencia de una ampliación de plazo evaluando el requisito de necesidad proscrito por la misma norma. Asimismo, se analiza el procedimiento en sí mismo de los adicionales de obra, sobre todo aquellos que superan el 15% de monto del contrato. En ese sen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Nuñez, Andrea Jamileth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195132
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
Contratos--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_e49154438085fa33640a100940bbdce6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195132
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martin Tirado, Richard JamesValera Nuñez, Andrea Jamileth2023-08-08T20:23:56Z2023-08-08T20:23:56Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25664El presente informe abarca el análisis de la procedencia de una ampliación de plazo evaluando el requisito de necesidad proscrito por la misma norma. Asimismo, se analiza el procedimiento en sí mismo de los adicionales de obra, sobre todo aquellos que superan el 15% de monto del contrato. En ese sentido, se repasa una serie de elementos y sujetos que interfieren en este procedimiento para finalmente llegar a la conclusión de si es que podría recaer en el contratista la responsabilidad por aquellos plazos consumidos al momento de aprobar el adicional. De este modo, concluiremos señalando como es que el contratista no puede ni debería soportar aquellas consecuencias negativas que se le puedan ocasionar por el procedimiento de la aprobación de adicionales, aun cuando sean plazos legales previstos y conocidos por ambas partes. No obstante, se precisará en el informe que esta conclusión no es irrestricta, en tanto solo podremos acceder a ella cuando la afectación en el plazo sea acreditada a través de la afectación en la ruta crítica y la evaluación del resto de requisitos de toda ampliación de plazo. Cabe señalar que, en el presente informe también se abarcan aspectos como la intervención de la Contraloría General de la República en este tipo de procedimientos, y cómo su decisión puede terminar en un proceso contencioso administrativo.This report covers the analysis of the appropriateness of a term extension by evaluating the requirement of necessity proscribed by the same rule. It also analyzes the procedure itself of the additional works, especially those that exceed 15% of the amount of the contract. In this sense, a series of elements and subjects that interfere in this procedure are reviewed in order to finally reach the conclusion as to whether the contractor could be held responsible for those deadlines consumed at the time of approving the additional work. In this way, we will conclude by pointing out that the contractor cannot and should not bear those negative consequences that may be caused by the procedure for the approval of additional services, even though they are legal deadlines foreseen and known by both parties. However, it will be specified in the report that this conclusion is not unrestricted, since we can only agree to it when the impact on the deadline is accredited through the impact on the critical path and the evaluation of the rest of the requirements of any extension of the deadline. It should be noted that this report also covers aspects such as the intervention of the Office of the Comptroller General of the Republic in this type of procedure, and how its decision may end up in an administrative litigation processspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Arbitraje y laudo--Legislación--PerúAdministración pública--Legislación--PerúContratos--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONALinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07705578https://orcid.org/0000-0001-7272-065470201676215106Zegarra Valdivia, Diego HernandoMayorga Elías, Lenin Williamhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195132oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951322024-07-08 09:21:22.454http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
title Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
Valera Nuñez, Andrea Jamileth
Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
Contratos--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución N° 46 que contiene el Laudo del arbitraje ad hoc entre OHL y PROVÍAS NACIONAL
author Valera Nuñez, Andrea Jamileth
author_facet Valera Nuñez, Andrea Jamileth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martin Tirado, Richard James
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Nuñez, Andrea Jamileth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
Contratos--Legislación--Perú
topic Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
Contratos--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe abarca el análisis de la procedencia de una ampliación de plazo evaluando el requisito de necesidad proscrito por la misma norma. Asimismo, se analiza el procedimiento en sí mismo de los adicionales de obra, sobre todo aquellos que superan el 15% de monto del contrato. En ese sentido, se repasa una serie de elementos y sujetos que interfieren en este procedimiento para finalmente llegar a la conclusión de si es que podría recaer en el contratista la responsabilidad por aquellos plazos consumidos al momento de aprobar el adicional. De este modo, concluiremos señalando como es que el contratista no puede ni debería soportar aquellas consecuencias negativas que se le puedan ocasionar por el procedimiento de la aprobación de adicionales, aun cuando sean plazos legales previstos y conocidos por ambas partes. No obstante, se precisará en el informe que esta conclusión no es irrestricta, en tanto solo podremos acceder a ella cuando la afectación en el plazo sea acreditada a través de la afectación en la ruta crítica y la evaluación del resto de requisitos de toda ampliación de plazo. Cabe señalar que, en el presente informe también se abarcan aspectos como la intervención de la Contraloría General de la República en este tipo de procedimientos, y cómo su decisión puede terminar en un proceso contencioso administrativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T20:23:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T20:23:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25664
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25664
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639601400643584
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).