Los estudios generales y el sentido de la vida universitaria
Descripción del Articulo
En el mundo apresurado y de espíritu superficial que a veces nos domina, los estudios generales son vistos por muchos como una innecesaria postergación de lo esencial, la carrera práctica elegida. Al tener eso en cuenta, sin embargo, se puede observar de inmediato el penoso extravío de ideas y valor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134534 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | En el mundo apresurado y de espíritu superficial que a veces nos domina, los estudios generales son vistos por muchos como una innecesaria postergación de lo esencial, la carrera práctica elegida. Al tener eso en cuenta, sin embargo, se puede observar de inmediato el penoso extravío de ideas y valores, el vacío de conocimientos sólidamente integrados, que hoy en día campea en la vida pública nacional. Y ello nos lleva a confirmar la idea central , a saber, que la educación de nuestro intelecto, y la verdadera posibilidad de hacer contribuciones significativas a la vida práctica de nuestro país, dependen de una mirada integral y ordenada al conjunto del saber, de la curiosidad humana y, también, del establecimiento de un diálogo exigente entre conocimiento y ética. Y todo ello es lo que aporta el estudio general de las Humanidades y es, precisamente, sobre sus orígenes y su valor muy actual el que se aborda en esta presentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).