Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio es reconstruir el modo en el que la filosofía tardía de Schelling, aquella representada por su reflexión acerca de la mitología y los fundamentos racionales de la revelación, describe la triple escisión del Absoluto en potencias diversas que tiene lugar con el ingre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113219 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15903/16335 https://doi.org/10.18800/arete.201602.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Schelling Bildungsroman Potencias Ser imprepensable Absoluto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_e3d0b55d105f1dc63e99e9d341142c4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113219 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Llorente Cardo, Jaime2016-12-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15903/16335https://doi.org/10.18800/arete.201602.002El propósito del presente estudio es reconstruir el modo en el que la filosofía tardía de Schelling, aquella representada por su reflexión acerca de la mitología y los fundamentos racionales de la revelación, describe la triple escisión del Absoluto en potencias diversas que tiene lugar con el ingreso de Dios en la temporalidad y el devenir. El proceso que da lugar a esta fragmentación de lo divino es interpretado como un “relato de formación” paralelo a la odisea que la conciencia finita experimenta como consecuencia de su constitutiva apertura al Ser.The aim of the present study is to rebuild the way in which Schelling's later philosophy –that which is represented by his reflection concerning mythology and rational foundations of revelation– describes the triple division of the Absolute in diverse potencies that takes place with the entry of God in temporality and becoming. The process that leads to such fragmentation of the divine is interpreted as a “formation novel” analogous to the odyssey that the finite conscience experiences as a result of its constituent openness to Being.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 28, Núm. 2 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSchellingBildungsromanPotenciasSer imprepensableAbsolutohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espírituinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113219oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1132192024-06-04 16:12:34.935http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu |
title |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu |
spellingShingle |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu Llorente Cardo, Jaime Schelling Bildungsroman Potencias Ser imprepensable Absoluto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu |
title_full |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu |
title_fullStr |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu |
title_full_unstemmed |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu |
title_sort |
Dios ante el abismo. La filosofía de la revelación de Schelling como Bildungsroman del espíritu |
author |
Llorente Cardo, Jaime |
author_facet |
Llorente Cardo, Jaime |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llorente Cardo, Jaime |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Schelling Bildungsroman Potencias Ser imprepensable Absoluto |
topic |
Schelling Bildungsroman Potencias Ser imprepensable Absoluto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
El propósito del presente estudio es reconstruir el modo en el que la filosofía tardía de Schelling, aquella representada por su reflexión acerca de la mitología y los fundamentos racionales de la revelación, describe la triple escisión del Absoluto en potencias diversas que tiene lugar con el ingreso de Dios en la temporalidad y el devenir. El proceso que da lugar a esta fragmentación de lo divino es interpretado como un “relato de formación” paralelo a la odisea que la conciencia finita experimenta como consecuencia de su constitutiva apertura al Ser. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15903/16335 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201602.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15903/16335 https://doi.org/10.18800/arete.201602.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 28, Núm. 2 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638213309366272 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).