Manuel González Prada: un acercamiento a su vena satírica desde las “Letrillas”

Descripción del Articulo

Las primeras publicaciones de Manuel González Prada se remontan a 1867 en El Comercio. Un conjunto de letrillas de tono burlesco y satírico en las que critica las taras sociales y políticas de la época, y ridiculiza los defectos humanos con la finalidad de preservar el orden y las buenas costumbres....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Ordinola, Erika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193925
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25969/24461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:González Prada
Letrillas
humor
Sátira
Crítica social
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Las primeras publicaciones de Manuel González Prada se remontan a 1867 en El Comercio. Un conjunto de letrillas de tono burlesco y satírico en las que critica las taras sociales y políticas de la época, y ridiculiza los defectos humanos con la finalidad de preservar el orden y las buenas costumbres. Esta faceta desconocida de González Prada, es picante y graciosa. El trabajo analiza este conjunto de textos reunidos en Letrillas y propone una clasificación a partir de la recurrencia de los temas: letrillas políticas, de carácter metaliterario, de carácter anticlerical, de usanzas, costumbres y modas. Se afirma que estas letrillas constituyen un eslabón necesario en el proyecto literario integral de González Prada, que le permitió transitar desde un incipiente costumbrismo hasta el realismo y modernismo de sus posteriores y últimos escritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).