Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental
Descripción del Articulo
El cuidado de la salud mental se ha convertido en un tema de vital importancia en los últimos años, en los que el confinamiento causado por la pandemia COVID-19 ha puesto en evidencia los problemas relacionados a los sesgos en la atención, la poca importancia en el tratamiento de trastornos mentales...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Salud mental--Perú Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_e33c1830cb271776493cb94dbc32f8e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193811 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental |
title |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental |
spellingShingle |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental Avilés Ramírez, Andrea Lucía Negocios--Planificación Salud mental--Perú Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental |
title_full |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental |
title_fullStr |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental |
title_sort |
Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mental |
author |
Avilés Ramírez, Andrea Lucía |
author_facet |
Avilés Ramírez, Andrea Lucía Quispe Napanga, Natalia Yesenia Zumaeta Pérez, Ronald Mixan Mas, Wilfredo |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Napanga, Natalia Yesenia Zumaeta Pérez, Ronald Mixan Mas, Wilfredo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Paredes, Sandro Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avilés Ramírez, Andrea Lucía Quispe Napanga, Natalia Yesenia Zumaeta Pérez, Ronald Mixan Mas, Wilfredo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Salud mental--Perú Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones |
topic |
Negocios--Planificación Salud mental--Perú Servicios digitales Dispositivos móviles--Aplicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El cuidado de la salud mental se ha convertido en un tema de vital importancia en los últimos años, en los que el confinamiento causado por la pandemia COVID-19 ha puesto en evidencia los problemas relacionados a los sesgos en la atención, la poca importancia en el tratamiento de trastornos mentales y los bajos recursos que el presupuesto del país asigna para este tipo de enfermedades. Asimismo, se ha evidenciado la escasa oferta que existe de profesionales especializados en el tratamiento de la salud mental, la misma que se ve agravada por la falta de medios que permitan vincularlos rápidamente y de manera confiable con los pacientes, así como los límites de tiempo que dificultan el traslado tanto para brindar o recibir atención. En base a ello, se generó Psiquis, una aplicación especializada en la salud mental que cuenta con canal de venta particular y corporativo. Psiquis propone una solución ante la dificultad de poder encontrar especialistas en el campo de la salud mental, de forma rápida, fácil, confiable, económica y, sobre todo, de manera sostenible. Es importante resaltar que Psiquis cumple el Código de Ética del Colegio de Psicólogos del Perú (Apéndice U). Además, se propone un servicio que permitirá a los pacientes sentirse en confianza con los mejores profesionales, por medio de sesiones de empatía y las herramientas necesarias para su tratamiento. Psiquis cuenta como diferencial principal que no sólo contará con sesiones individuales, sino también con el servicio de terapias grupales y chat terapia. Con respecto a la sostenibilidad, el proyecto se encuentra relacionado con la ODS 3 referido a garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. En cuanto a la viabilidad del proyecto, el modelo de negocio incluye una inversión de S/ 665, 344.26, el cual resulta viable con un VAN de S/ 8, 519, 309 y un VAN Social de S/ 12,660,888.87. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-22T16:16:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-22T16:16:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25003 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25003 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638576304357376 |
spelling |
Sánchez Paredes, Sandro AlbertoAvilés Ramírez, Andrea LucíaQuispe Napanga, Natalia YeseniaZumaeta Pérez, RonaldMixan Mas, Wilfredo2023-05-22T16:16:40Z2023-05-22T16:16:40Z20232023-05-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/25003El cuidado de la salud mental se ha convertido en un tema de vital importancia en los últimos años, en los que el confinamiento causado por la pandemia COVID-19 ha puesto en evidencia los problemas relacionados a los sesgos en la atención, la poca importancia en el tratamiento de trastornos mentales y los bajos recursos que el presupuesto del país asigna para este tipo de enfermedades. Asimismo, se ha evidenciado la escasa oferta que existe de profesionales especializados en el tratamiento de la salud mental, la misma que se ve agravada por la falta de medios que permitan vincularlos rápidamente y de manera confiable con los pacientes, así como los límites de tiempo que dificultan el traslado tanto para brindar o recibir atención. En base a ello, se generó Psiquis, una aplicación especializada en la salud mental que cuenta con canal de venta particular y corporativo. Psiquis propone una solución ante la dificultad de poder encontrar especialistas en el campo de la salud mental, de forma rápida, fácil, confiable, económica y, sobre todo, de manera sostenible. Es importante resaltar que Psiquis cumple el Código de Ética del Colegio de Psicólogos del Perú (Apéndice U). Además, se propone un servicio que permitirá a los pacientes sentirse en confianza con los mejores profesionales, por medio de sesiones de empatía y las herramientas necesarias para su tratamiento. Psiquis cuenta como diferencial principal que no sólo contará con sesiones individuales, sino también con el servicio de terapias grupales y chat terapia. Con respecto a la sostenibilidad, el proyecto se encuentra relacionado con la ODS 3 referido a garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. En cuanto a la viabilidad del proyecto, el modelo de negocio incluye una inversión de S/ 665, 344.26, el cual resulta viable con un VAN de S/ 8, 519, 309 y un VAN Social de S/ 12,660,888.87.Mental Health caring has become an issue of vital importance in the last years, showing the challenges ahead, that includes the low importance to treatment given by the patients and little budget assigned by the government. Likewise, the search for professionals who can treat diseases related to mental health has become very complicated, either due to the lack of knowledge in the offer of professionals and ways to connect them trustfully with patients, adding up to the lack of time to give or attend treatment sessions. Based on this, Psiquis generated an application specialized in mental health that has a private and corporate sales channel. Psiquis proposes a solution to the difficulty of being able to find specialists in the field of mental health, quickly, easily, reliably, economically and, above all, in a sustainable way. It is important to highlight that Psiquis complies with the Code of Ethics of the College of Psychologists of Peru (Appendix U). In addition, a service is proposed that will allow patients to feel confident with the best professionals, through empathy sessions and the necessary tools for their treatment. Psiquis has as a main differential that it will not only have individual sessions, but group therapies and chat therapy as well. The proposal uses various tools for the development of the business model and problem-solving methodologies focused on proposing strategies and solutions according to the needs of the user, generating value for them. About sustainability, the project is related to ODS 3 referred to ensuring healthy lives and promoting well-being for all at all ages. In terms of the viability of the project, the business model needs an investment of S/ 665,344.26 viable with a VAN of S / 8, 519,309 and a Social VAN of S/ 12,660,888.87.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónSalud mental--PerúServicios digitalesDispositivos móviles--Aplicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Psiquis, una propuesta sostenible para mejorar la salud mentalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855672638703465074774155288242349413413307Luis Alfonso Del Carpio CastroPercy Samoel Marquina Feldmanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193811oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1938112024-08-19 11:13:32.981http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).