El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda la problemática surgida en torno a la regulación de los medios de comunicación masiva, más específicamente, el Internet, así también como los nuevos retos que los juristas enfrentan en relación a este fenómeno global. En primer lugar, se desarrollan los conceptos básicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scotti, Luciana B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132839
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19845/19886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Derecho Internacional Privado
Autoregulación
Web
Cyberderecho
Regulación
Co-Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_e334054cd60ff5e3c6d89100e7304a0f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132839
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Scotti, Luciana B.2018-10-18T21:10:51Z2018-10-18T21:10:51Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19845/19886El presente artículo aborda la problemática surgida en torno a la regulación de los medios de comunicación masiva, más específicamente, el Internet, así también como los nuevos retos que los juristas enfrentan en relación a este fenómeno global. En primer lugar, se desarrollan los conceptos básicos para entender mejor el impacto del Internet en el mundo del Derecho y se hace un repaso histórico que deja entrever los problemas que han ido surgiendo con respecto al ciberespacio debido a las particularidades que caracterizan al mundo virtual. En segundo lugar, se plantean las principales posiciones que se han tomado sobre la regulación del ciberespacio y se da una propuesta desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado. Finalmente, se destaca la importancia de la formulación de normas para la regulación del Internet y el rol que esta disciplina tiene para resolver los conflictos que se presenten en torno a ello.This article deals the problems arising around the regulation of mass media, more specifically, Internet, as well as the new challenges that lawyers face this global phenomenon. First, is developed the basics to better understand the impact of Internet in the world of law and is made a historical review that suggests problems that have arisen with respect to cyberspace because of the peculiarities that characterize the virtual world. In second place, is proposeed the main positions that have been taken on the regulation of cyberspace and we give a proposal from the perspective of private international law. Finally, is highlighted the importance of developing standards for the regulation of the Internet and the role that this discipline has, to resolve conflicts that arise around it.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInternetDerecho Internacional PrivadoAutoregulaciónWebCyberderechoRegulaciónCo-Regulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privadoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132839oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328392024-06-05 11:37:52.746http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
title El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
spellingShingle El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
Scotti, Luciana B.
Internet
Derecho Internacional Privado
Autoregulación
Web
Cyberderecho
Regulación
Co-Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
title_full El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
title_fullStr El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
title_full_unstemmed El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
title_sort El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
author Scotti, Luciana B.
author_facet Scotti, Luciana B.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Scotti, Luciana B.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Internet
Derecho Internacional Privado
Autoregulación
Web
Cyberderecho
Regulación
Co-Regulación
topic Internet
Derecho Internacional Privado
Autoregulación
Web
Cyberderecho
Regulación
Co-Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo aborda la problemática surgida en torno a la regulación de los medios de comunicación masiva, más específicamente, el Internet, así también como los nuevos retos que los juristas enfrentan en relación a este fenómeno global. En primer lugar, se desarrollan los conceptos básicos para entender mejor el impacto del Internet en el mundo del Derecho y se hace un repaso histórico que deja entrever los problemas que han ido surgiendo con respecto al ciberespacio debido a las particularidades que caracterizan al mundo virtual. En segundo lugar, se plantean las principales posiciones que se han tomado sobre la regulación del ciberespacio y se da una propuesta desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado. Finalmente, se destaca la importancia de la formulación de normas para la regulación del Internet y el rol que esta disciplina tiene para resolver los conflictos que se presenten en torno a ello.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:10:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:10:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19845/19886
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19845/19886
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639013924405248
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).