El impacto de Internet en el mundo jurídico: Una mirada desde el Derecho Internacional Privado
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda la problemática surgida en torno a la regulación de los medios de comunicación masiva, más específicamente, el Internet, así también como los nuevos retos que los juristas enfrentan en relación a este fenómeno global. En primer lugar, se desarrollan los conceptos básicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132839 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19845/19886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet Derecho Internacional Privado Autoregulación Web Cyberderecho Regulación Co-Regulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo aborda la problemática surgida en torno a la regulación de los medios de comunicación masiva, más específicamente, el Internet, así también como los nuevos retos que los juristas enfrentan en relación a este fenómeno global. En primer lugar, se desarrollan los conceptos básicos para entender mejor el impacto del Internet en el mundo del Derecho y se hace un repaso histórico que deja entrever los problemas que han ido surgiendo con respecto al ciberespacio debido a las particularidades que caracterizan al mundo virtual. En segundo lugar, se plantean las principales posiciones que se han tomado sobre la regulación del ciberespacio y se da una propuesta desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado. Finalmente, se destaca la importancia de la formulación de normas para la regulación del Internet y el rol que esta disciplina tiene para resolver los conflictos que se presenten en torno a ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).