Plan estratégico para el distrito de Sachaca
Descripción del Articulo
El Plan Estratégico del distrito de Sachaca tiene como objetivo principal, identificar y aprovechar las oportunidades del distrito, trabajar sus debilidades y minimizar las amenazas haciendo uso para ello de sus principales fortalezas, resaltando sus ventajas competitivas como son: (a) su excelente...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165036 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_e2a92b470d7d576bb2b206be9e170c00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165036 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Aguilar Rengifo, Juan ManuelCalienes Galdos, Renzo FernandoCalderón Ramos, Christopher LeoVera Mujica, María Ruth2019-03-08T21:31:50Z2019-03-08T21:31:50Z2013-072019-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/13670El Plan Estratégico del distrito de Sachaca tiene como objetivo principal, identificar y aprovechar las oportunidades del distrito, trabajar sus debilidades y minimizar las amenazas haciendo uso para ello de sus principales fortalezas, resaltando sus ventajas competitivas como son: (a) su excelente ubicación geográfica, (b) buen clima, y (c) gran potencial de atributos para convertirse en el distrito residencial de mayor preferencia en la ciudad de Arequipa. Las estrategias que dan soporte al Plan Estratégico del Distrito de Sachaca se concentran principalmente en impulsar el desarrollo urbano responsable y la residencialidad por excelencia, a través de los siguientes lineamientos estratégicos: (a) limpieza y orden, (b) seguridad ciudadana, (c) ecología y medio ambiente, (d) autosostenibilidad económica, y (e) preferencia residencial; los cuales empujarán a Sachaca a alcanzar la visión propuesta en el presente Plan Estratégico para el 2022. Las condiciones que presentan el distrito de Sachaca resultan ideales para desarrollar un conjunto residencial ecológico que permita reurbanizar a los pueblos jóvenes y urbanizar los predios abandonados dadas las características que presenta el distrito. El marketing del distrito hacia el posicionamiento residencial resulta su principal estrategia para crear valor y desarrollo para Sachaca.Sachaca´s District Strategic plan has as its principal purpose to Sachaca, identify and take advantage of its opportunities, work in its weaknesses and minimize the treats making use of its principal strengths, standing out the competitive advantages of the district such as the excellent geographic location, weather and many attributes potentialities to become the residential district of preference to live in Arequipa City. The strategies that give support to the Sachaca´s District Strategic Plan are basically focused in impulsing the responsible urban development and the residential excellence through the following strategic guidelines: (a) Cleanliness and order, (b) public safety, (c) ecology and environment, (d) self-economic sustainability, and (e) residential preference, which would push on Sachaca to reach the proposed vision in the present strategic plan for 2022. The conditions that Sachaca´s district presents are ideal to develop an ecological residential area that will allow the re-urbanization of the poverty areas and urbanize the abandoned properties given the characteristics that the district presents. The marketing of the district towards its residential positioning results as its principal strategy to create value and development to Sachaca.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia)Desarrollo regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia)Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el distrito de Sachacainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08246316414883644105395341602732413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165036oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650362024-06-10 10:21:34.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca |
| title |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca |
| spellingShingle |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca Calienes Galdos, Renzo Fernando Planificación regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca |
| title_full |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca |
| title_fullStr |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca |
| title_sort |
Plan estratégico para el distrito de Sachaca |
| author |
Calienes Galdos, Renzo Fernando |
| author_facet |
Calienes Galdos, Renzo Fernando Calderón Ramos, Christopher Leo Vera Mujica, María Ruth |
| author_role |
author |
| author2 |
Calderón Ramos, Christopher Leo Vera Mujica, María Ruth |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Rengifo, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calienes Galdos, Renzo Fernando Calderón Ramos, Christopher Leo Vera Mujica, María Ruth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Planificación estratégica |
| topic |
Planificación regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Sachaca (Arequipa : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Plan Estratégico del distrito de Sachaca tiene como objetivo principal, identificar y aprovechar las oportunidades del distrito, trabajar sus debilidades y minimizar las amenazas haciendo uso para ello de sus principales fortalezas, resaltando sus ventajas competitivas como son: (a) su excelente ubicación geográfica, (b) buen clima, y (c) gran potencial de atributos para convertirse en el distrito residencial de mayor preferencia en la ciudad de Arequipa. Las estrategias que dan soporte al Plan Estratégico del Distrito de Sachaca se concentran principalmente en impulsar el desarrollo urbano responsable y la residencialidad por excelencia, a través de los siguientes lineamientos estratégicos: (a) limpieza y orden, (b) seguridad ciudadana, (c) ecología y medio ambiente, (d) autosostenibilidad económica, y (e) preferencia residencial; los cuales empujarán a Sachaca a alcanzar la visión propuesta en el presente Plan Estratégico para el 2022. Las condiciones que presentan el distrito de Sachaca resultan ideales para desarrollar un conjunto residencial ecológico que permita reurbanizar a los pueblos jóvenes y urbanizar los predios abandonados dadas las características que presenta el distrito. El marketing del distrito hacia el posicionamiento residencial resulta su principal estrategia para crear valor y desarrollo para Sachaca. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-07 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T21:31:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T21:31:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13670 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13670 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639449199837184 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).