Plan estratégico de la Provincia de Caylloma de la Región de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha centrado en la elaboración del plan estratégico de la provincia de Caylloma hacia el año 2026. El objetivo es convertirla en una provincia modelo del país fortaleciendo tres aspectos económicos principales: turismo, producción de quinua y camélidos sudamericanos; enfocado e...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165955 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--Arequipa Desarrollo regional--Perú--Arequipa Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo se ha centrado en la elaboración del plan estratégico de la provincia de Caylloma hacia el año 2026. El objetivo es convertirla en una provincia modelo del país fortaleciendo tres aspectos económicos principales: turismo, producción de quinua y camélidos sudamericanos; enfocado en el desarrollo social y económico de sus pobladores. Para ello, la metodología del estudio ha tomado el modelo estratégico del Dr. Fernando D’Alessio. En cuanto a las referencias, éstas incluyeron informes de las principales entidades del Perú, así como opiniones de las autoridades y visitas a la zona de estudio. Como resultado del proceso estratégico se han planteado importantes retos los cuales incluyen entre otros, incrementar los niveles de producción de quinua orgánica y camélidos sudamericanos, conjuntamente con actividades para elevar el número de turistas en la zona. Además, como base para estos incrementos productivos, se plantea mejoras en infraestructura y condiciones de educación y salud para la población, lo cual se reflejará en un incremento de sus ingresos económicos y desarrollo social |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).