Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa

Descripción del Articulo

Si bien es cierto que la actividad principal en una institución educativa es la enseñanza, existen actividades secundarias de índole administrativo que se realizan en sus ambientes. Los alumnos además de asistir a clases y exámenes, dedican una parte de su tiempo a trámites documentarios en las facu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Chan, Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bases de datos--Administración
Sistemas de información--Administración
Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_e247319504acd0fd5c1f044912c88f81
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145653
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kong Moreno, Maynard JorgeLeón Chan, Victoria2011-06-10T21:29:04Z2011-06-10T21:29:04Z20012011-06-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/548Si bien es cierto que la actividad principal en una institución educativa es la enseñanza, existen actividades secundarias de índole administrativo que se realizan en sus ambientes. Los alumnos además de asistir a clases y exámenes, dedican una parte de su tiempo a trámites documentarios en las facultades. Ejemplos de documentos: constancia de egresado, certificado de estudios, constancia de tercio superior, constancia de bachiller, cambio de especialidad, etc. Asimismo, en toda institución educativa existen oficinas administrativas cuyas labores son de atender necesidades de diversa índole solicitado por otras oficinas. Necesidades como mantenimiento de muebles, telefonía, transporte, labores de pintura, mantenimiento de instalaciones eléctricas, mantenimiento de equipos, impresión y reproducción de documentos, etc. La presente tesis propone un Sistema de Solicitudes de Servicio para una institución educativa de apoyo a las actividades previamente descritas. Esto permitirá que: 1) Una persona (alumno o personal administrativo) solicite un documento o servicio usando el sistema. 2) A través de este sistema, la oficina reciba la solicitud y haga un seguimiento del mismo. Para el estudio, desarrollo e implantación del sistema se tomó como modelo a la Pontificia Universidad Católica del Perú aprovechando que el sistema satisface las metas trazadas dentro de su plan estratégico y el uso de tecnología de punta en sus actividades. Sin embargo, este sistema podría ser implantado en otras entidades similares dado que el análisis y diseño también serían válidos. La Tesis está organizada en 5 capítulos principales, seguidos de las conclusiones y anexos. En el primer punto, se describe la metodología y conceptos utilizados de tal forma que el lector pueda entender las herramientas usadas para el análisis y diseño del sistema presentado en los siguientes puntos. En el segundo punto, se describe los procedimientos actuales que involucran tramitar un documento de un alumno; y solicitar y atender un servicio a una oficina. También se detallan las necesidades encontradas para ir acercándonos a posibles soluciones. Sistema de Solicitud de Servicio para una Institución Educativa 3 En el tercer punto, se explica el diseño propuesto para estructurar los datos contenidos en cada formulario de solicitud de servicio; aplicando los conceptos de metadata y XML. Esta etapa es crítica para, más adelante, definir el diseño del sistema de solicitud de servicio. En el cuarto punto, se presenta el diseño propuesto que incluye: el modelo de datos que será la base del sistema y en el que se puede observar las relaciones que existen entre los datos; el modelo funcional, que ilustra las funciones que el sistema debe realizar y las aplicaciones propuestas. En el quinto punto, se menciona las funciones y procedimientos críticos del sistema para registrar grabar y presentar una solicitud de servicio haciendo uso de las herramientas de desarrollo para manejar datos XML.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bases de datos--AdministraciónSistemas de información--AdministraciónInformáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Sistema de solicitud de servicio para una institución educativainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en InformáticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInformática06391106611077https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145653oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1456532024-06-10 10:29:12.235http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
title Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
spellingShingle Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
León Chan, Victoria
Bases de datos--Administración
Sistemas de información--Administración
Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
title_full Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
title_fullStr Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
title_full_unstemmed Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
title_sort Sistema de solicitud de servicio para una institución educativa
author León Chan, Victoria
author_facet León Chan, Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kong Moreno, Maynard Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv León Chan, Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bases de datos--Administración
Sistemas de información--Administración
Informática
topic Bases de datos--Administración
Sistemas de información--Administración
Informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Si bien es cierto que la actividad principal en una institución educativa es la enseñanza, existen actividades secundarias de índole administrativo que se realizan en sus ambientes. Los alumnos además de asistir a clases y exámenes, dedican una parte de su tiempo a trámites documentarios en las facultades. Ejemplos de documentos: constancia de egresado, certificado de estudios, constancia de tercio superior, constancia de bachiller, cambio de especialidad, etc. Asimismo, en toda institución educativa existen oficinas administrativas cuyas labores son de atender necesidades de diversa índole solicitado por otras oficinas. Necesidades como mantenimiento de muebles, telefonía, transporte, labores de pintura, mantenimiento de instalaciones eléctricas, mantenimiento de equipos, impresión y reproducción de documentos, etc. La presente tesis propone un Sistema de Solicitudes de Servicio para una institución educativa de apoyo a las actividades previamente descritas. Esto permitirá que: 1) Una persona (alumno o personal administrativo) solicite un documento o servicio usando el sistema. 2) A través de este sistema, la oficina reciba la solicitud y haga un seguimiento del mismo. Para el estudio, desarrollo e implantación del sistema se tomó como modelo a la Pontificia Universidad Católica del Perú aprovechando que el sistema satisface las metas trazadas dentro de su plan estratégico y el uso de tecnología de punta en sus actividades. Sin embargo, este sistema podría ser implantado en otras entidades similares dado que el análisis y diseño también serían válidos. La Tesis está organizada en 5 capítulos principales, seguidos de las conclusiones y anexos. En el primer punto, se describe la metodología y conceptos utilizados de tal forma que el lector pueda entender las herramientas usadas para el análisis y diseño del sistema presentado en los siguientes puntos. En el segundo punto, se describe los procedimientos actuales que involucran tramitar un documento de un alumno; y solicitar y atender un servicio a una oficina. También se detallan las necesidades encontradas para ir acercándonos a posibles soluciones. Sistema de Solicitud de Servicio para una Institución Educativa 3 En el tercer punto, se explica el diseño propuesto para estructurar los datos contenidos en cada formulario de solicitud de servicio; aplicando los conceptos de metadata y XML. Esta etapa es crítica para, más adelante, definir el diseño del sistema de solicitud de servicio. En el cuarto punto, se presenta el diseño propuesto que incluye: el modelo de datos que será la base del sistema y en el que se puede observar las relaciones que existen entre los datos; el modelo funcional, que ilustra las funciones que el sistema debe realizar y las aplicaciones propuestas. En el quinto punto, se menciona las funciones y procedimientos críticos del sistema para registrar grabar y presentar una solicitud de servicio haciendo uso de las herramientas de desarrollo para manejar datos XML.
publishDate 2001
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-10T21:29:04Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-10T21:29:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/548
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/548
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638219654299648
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).