Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP

Descripción del Articulo

El Coloquio de Estudiantes de Antropología (COEA) PUCP es un evento anual organizado por estudiantes de la Especialidad de Antropología en el que se realizan una serie de mesas, conversatorios, actividades y talleres diversos. Este es un espacio de discusión, formación y diálogo académico de las ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coloquio de Estudiantes de Antropología PUCP
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176142
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología--Congresos
Antropólogos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_e2411b7acaa5804f9038a134877afd13
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176142
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
title Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
spellingShingle Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
Coloquio de Estudiantes de Antropología PUCP
Antropología--Congresos
Antropólogos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
title_full Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
title_fullStr Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
title_full_unstemmed Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
title_sort Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCP
author Coloquio de Estudiantes de Antropología PUCP
author_facet Coloquio de Estudiantes de Antropología PUCP
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Coloquio de Estudiantes de Antropología PUCP
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Antropología--Congresos
Antropólogos--Perú
topic Antropología--Congresos
Antropólogos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El Coloquio de Estudiantes de Antropología (COEA) PUCP es un evento anual organizado por estudiantes de la Especialidad de Antropología en el que se realizan una serie de mesas, conversatorios, actividades y talleres diversos. Este es un espacio de discusión, formación y diálogo académico de las reflexiones y problemas en torno al quehacer antropológico. En la presente edición del Coloquio, XVIII, por primera vez en modalidad virtual, se propuso poner en diálogo tres ejes temáticos titulados ‘Antropología desde las mujeres, reflexividad académica y compromiso político’. Sobre la base de dichos ejes, durante la organización del coloquio, se propuso realizar al mismo tiempo el proyecto de investigación “Entre libros, carpetas y birretes: Ubicando nuestras referentes”, cuyo propósito es visibilizar las trayectorias de antropólogas peruanas. Uno de los producto finales de dicha investigación es la exposición fotográfica ‘Historias de generaciones de antropólogas PUCP’. Cumplidos 53 años de la especialidad de Antropología PUCP, desde el COEA, aprovechamos la oportunidad para reflexionar acerca de las representaciones o imágenes acústicas de la especialidad. Quizás inconscientemente las primeras imágenes que asociamos al pensar acerca de la especialidad sean las figuras de Manuel Marzal, Juan Ansión, Juan Ossio, Fernando Fuenzalida, entre otros. No obstante, existe una clara ausencia de antropólogas referentes, contradictoria con el número de egresadas y estudiantes en las aulas. Si la especialidad cuenta con más de cincuenta años, consideramos importante problematizar y cuestionar las imágenes representativas de nuestra disciplina. Es así como nos propusimos investigar acerca de las trayectorias de nuestras profesoras: Carolina Rodríguez Alzza, Norma Correa, María Luisa Burneo, Patricia Ames, María Eugenia Ulfe, Carmen Yon, Gisela Cánepa, Cecilia Rivera y Norma Fuller. La metodología de este trabajo involucró trabajar con entrevistas estructuradas y fotoelicitación, a fin de abordar tres etapas de sus carreras: etapa estudiantil, trayectoria con la Antropología y actualmente. Es de mencionar que estas fueron agrupadas acorde con tres generaciones de Antropología PUCP: 1960-1980; 1980-2000 y 2000-2020. En este catálogo, cada una de las secciones por antropóloga presenta en total una selección de cuatro fotografías que tanto introducen como acompañan las narraciones de sus historias. Esperamos que esta exposición se sume a los esfuerzos por reconstruir la memoria de las mujeres dentro de nuestra especialidad y de las próximas generaciones de Antropología.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-29T01:17:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-29T01:17:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176142
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176142
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Noviembre 11-14 y 15-21, 2020
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XVIII Coloquio de Estudiantes de Antropología
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5c7b68d6-80f9-405e-a2bd-5fa82900cd0e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3851cd4b-d3a2-4fab-a4de-03de593e2a4f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/282e290e-6f89-4814-84cb-60c3692f09a6/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eecf84b4-80c9-43ad-b631-6a8cd7428885/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/58e000c0-c151-4ed2-940c-ab75f57106d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1debc7448b1155fa47b78ac86276ca6
951916c9f1bda9e8ab30094229de8006
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2d8d8cca8d9f1dae919190e4644d7956
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638629492326400
spelling Coloquio de Estudiantes de Antropología PUCPPontificia Universidad Católica del Perú2021-04-29T01:17:54Z2021-04-29T01:17:54Z2021http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176142El Coloquio de Estudiantes de Antropología (COEA) PUCP es un evento anual organizado por estudiantes de la Especialidad de Antropología en el que se realizan una serie de mesas, conversatorios, actividades y talleres diversos. Este es un espacio de discusión, formación y diálogo académico de las reflexiones y problemas en torno al quehacer antropológico. En la presente edición del Coloquio, XVIII, por primera vez en modalidad virtual, se propuso poner en diálogo tres ejes temáticos titulados ‘Antropología desde las mujeres, reflexividad académica y compromiso político’. Sobre la base de dichos ejes, durante la organización del coloquio, se propuso realizar al mismo tiempo el proyecto de investigación “Entre libros, carpetas y birretes: Ubicando nuestras referentes”, cuyo propósito es visibilizar las trayectorias de antropólogas peruanas. Uno de los producto finales de dicha investigación es la exposición fotográfica ‘Historias de generaciones de antropólogas PUCP’. Cumplidos 53 años de la especialidad de Antropología PUCP, desde el COEA, aprovechamos la oportunidad para reflexionar acerca de las representaciones o imágenes acústicas de la especialidad. Quizás inconscientemente las primeras imágenes que asociamos al pensar acerca de la especialidad sean las figuras de Manuel Marzal, Juan Ansión, Juan Ossio, Fernando Fuenzalida, entre otros. No obstante, existe una clara ausencia de antropólogas referentes, contradictoria con el número de egresadas y estudiantes en las aulas. Si la especialidad cuenta con más de cincuenta años, consideramos importante problematizar y cuestionar las imágenes representativas de nuestra disciplina. Es así como nos propusimos investigar acerca de las trayectorias de nuestras profesoras: Carolina Rodríguez Alzza, Norma Correa, María Luisa Burneo, Patricia Ames, María Eugenia Ulfe, Carmen Yon, Gisela Cánepa, Cecilia Rivera y Norma Fuller. La metodología de este trabajo involucró trabajar con entrevistas estructuradas y fotoelicitación, a fin de abordar tres etapas de sus carreras: etapa estudiantil, trayectoria con la Antropología y actualmente. Es de mencionar que estas fueron agrupadas acorde con tres generaciones de Antropología PUCP: 1960-1980; 1980-2000 y 2000-2020. En este catálogo, cada una de las secciones por antropóloga presenta en total una selección de cuatro fotografías que tanto introducen como acompañan las narraciones de sus historias. Esperamos que esta exposición se sume a los esfuerzos por reconstruir la memoria de las mujeres dentro de nuestra especialidad y de las próximas generaciones de Antropología.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Antropología--CongresosAntropólogos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Catálogo de exposición fotográfica: Historias de generaciones de antropólogas PUCPinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoNoviembre 11-14 y 15-21, 2020XVIII Coloquio de Estudiantes de AntropologíaLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALhistorias_antropologas.pdfhistorias_antropologas.pdfTexto completoapplication/pdf2735895https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5c7b68d6-80f9-405e-a2bd-5fa82900cd0e/downloadd1debc7448b1155fa47b78ac86276ca6MD55trueAnonymousREADTHUMBNAILLibro Expo FINAL (4).pdf.jpgLibro Expo FINAL (4).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23157https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3851cd4b-d3a2-4fab-a4de-03de593e2a4f/download951916c9f1bda9e8ab30094229de8006MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/282e290e-6f89-4814-84cb-60c3692f09a6/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eecf84b4-80c9-43ad-b631-6a8cd7428885/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXThistorias_antropologas.pdf.txthistorias_antropologas.pdf.txtExtracted texttext/plain102268https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/58e000c0-c151-4ed2-940c-ab75f57106d6/download2d8d8cca8d9f1dae919190e4644d7956MD56falseAnonymousREAD20.500.14657/176142oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1761422025-03-25 22:46:23.148http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.9557905
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).