Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo

Descripción del Articulo

Este trabajo busca diseñar por simulación y selección de componentes un prototipo capaz de proporcionar aire enriquecido de oxígeno a una temperatura entre 31 y 37°C, humedad relativa controlada mayor a 70% a un flujo de hasta 60 L/min para su uso en pacientes que necesitan terapia respiratoria no i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttito Chavez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedad--Control
Temperatura--Medición
Calefacción y ventilación--Equipos y accesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_e20de14e10fa4a5a29018c53a8ab433c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190458
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vilcahuaman Cajacuri, Luis AlbertoTtito Chavez, Luis Enrique2023-03-10T03:21:00Z2023-03-10T03:21:00Z20232023-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/24464Este trabajo busca diseñar por simulación y selección de componentes un prototipo capaz de proporcionar aire enriquecido de oxígeno a una temperatura entre 31 y 37°C, humedad relativa controlada mayor a 70% a un flujo de hasta 60 L/min para su uso en pacientes que necesitan terapia respiratoria no invasiva con cánulas de alto flujo. Debido a que la investigación es de tipo cuantitativa, se emplea una metodología de investigación denominada árbol de funciones y medios, o por niveles (primer nivel, segundo nivel, tercer nivel). Donde en cada nivel se utiliza una matriz morfológica y un cuadro de análisis técnico-económico que permite un mejor análisis y elección de componentes. Posteriormente, se realiza el diseñó electrónico, mecánico y de control que gobiernan los procesos de acondicionamiento de temperatura y humedad. Finalmente, se procede a simular mediante softwares de ingeniería, el diseño 3D del prototipo; los circuitos de potencia de los componentes electrónicos y el control PID de temperatura y humedad en la cual se busca cumplir con los requisitos mínimos de la American Association for Respiratory Care para el diseño de humidificadores de oxígeno.This work seeks to design, by simulation and selection of components, a prototype capable of providing oxygen-enriched air at a temperature between 31 and 37°C, controlled relative humidity greater than 70%, and at a flow of up to 60 L/min, to its use in patients who need non-invasive respiratory therapy with high-flow cannulae. A research methodology will be used by levels (first level, second level, third level), where each level will use a morphological matrix and a technical analysis chart that is its instrument, because the research is quantitative. Finally, it was designed, outlined and simulated using engineering software, managing to select the sensors and components for the process, simulating the operation of the PID controller that allows us to guarantee the requested temperature and humidity and that meets the minimum requirements of the American Association for Respiratory Care.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Humedad--ControlTemperatura--MediciónCalefacción y ventilación--Equipos y accesorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica08720728https://orcid.org/0000-0002-7291-101X74422088713096Madrid Ruiz, Ericka PatriciaVilcahuaman Cajacuri, Luis AlbertoMas Bautista, Ronald Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190458oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1904582024-07-08 09:15:05.631http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
title Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
spellingShingle Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
Ttito Chavez, Luis Enrique
Humedad--Control
Temperatura--Medición
Calefacción y ventilación--Equipos y accesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
title_full Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
title_fullStr Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
title_full_unstemmed Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
title_sort Diseño de un dispositivo humidificador calentador de aire enriquecido en oxígeno para aplicaciones de ventilación no invasiva con cánulas de alto flujo
author Ttito Chavez, Luis Enrique
author_facet Ttito Chavez, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilcahuaman Cajacuri, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttito Chavez, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Humedad--Control
Temperatura--Medición
Calefacción y ventilación--Equipos y accesorios
topic Humedad--Control
Temperatura--Medición
Calefacción y ventilación--Equipos y accesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Este trabajo busca diseñar por simulación y selección de componentes un prototipo capaz de proporcionar aire enriquecido de oxígeno a una temperatura entre 31 y 37°C, humedad relativa controlada mayor a 70% a un flujo de hasta 60 L/min para su uso en pacientes que necesitan terapia respiratoria no invasiva con cánulas de alto flujo. Debido a que la investigación es de tipo cuantitativa, se emplea una metodología de investigación denominada árbol de funciones y medios, o por niveles (primer nivel, segundo nivel, tercer nivel). Donde en cada nivel se utiliza una matriz morfológica y un cuadro de análisis técnico-económico que permite un mejor análisis y elección de componentes. Posteriormente, se realiza el diseñó electrónico, mecánico y de control que gobiernan los procesos de acondicionamiento de temperatura y humedad. Finalmente, se procede a simular mediante softwares de ingeniería, el diseño 3D del prototipo; los circuitos de potencia de los componentes electrónicos y el control PID de temperatura y humedad en la cual se busca cumplir con los requisitos mínimos de la American Association for Respiratory Care para el diseño de humidificadores de oxígeno.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-10T03:21:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-10T03:21:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24464
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24464
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638868420853760
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).