Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19
Descripción del Articulo
A raíz de la pandemia el rubro de contact center, ha sufrido un significativo impacto en sus operaciones debido al estado de emergencia declarado por el gobierno peruano, lo que trajo consigo el confinamiento para evitar la propagación del COVID-19, medida que generó incertidumbre para la ejecución...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185942 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente Empresas de servicios Negocios--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_e1fd4479df349c6dc30656bf620b4dc9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185942 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 |
| title |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 |
| spellingShingle |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 Jeria Soto, Juan Pablo COVID-19 (Enfermedad) Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente Empresas de servicios Negocios--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 |
| title_full |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 |
| title_fullStr |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 |
| title_sort |
Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19 |
| author |
Jeria Soto, Juan Pablo |
| author_facet |
Jeria Soto, Juan Pablo Ruiz Arrunátegui, Jorge Armando Torres Paulet, Paul Anthony Noria Palacios, Hellem Criss |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz Arrunátegui, Jorge Armando Torres Paulet, Paul Anthony Noria Palacios, Hellem Criss |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Sosa, Lourdes Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jeria Soto, Juan Pablo Ruiz Arrunátegui, Jorge Armando Torres Paulet, Paul Anthony Noria Palacios, Hellem Criss |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
COVID-19 (Enfermedad) Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente Empresas de servicios Negocios--Planificación |
| topic |
COVID-19 (Enfermedad) Centros de atención telefónica--Administración Servicios al cliente Empresas de servicios Negocios--Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
A raíz de la pandemia el rubro de contact center, ha sufrido un significativo impacto en sus operaciones debido al estado de emergencia declarado por el gobierno peruano, lo que trajo consigo el confinamiento para evitar la propagación del COVID-19, medida que generó incertidumbre para la ejecución de sus operaciones. Debido a las circunstancias, nace la necesidad de implementar la modalidad del trabajo remoto; sin embargo, surgen variables de controles y nuevos procesos que se deberán tomar en cuenta para el nuevo contexto. El presente proyecto ofrece una solución para las empresas de contact center frente al nuevo escenario a raíz de la pandemia, dicha solución es disruptiva, porque rompe con los esquemas tradicionales de trabajo; es exponencial, dado que ofrece una VAN mayor a cero realizando una evaluación con un COK (Costo de oportunidad del capital) de 7.13% que es lo que se espera para este sector. Asimismo, es sostenible por su impacto positivo para el medio ambiente y la comunidad, así también, se demuestra una sostenibilidad financiera, ya que su crecimiento en ventas es del más del 30% cada año. Para el desarrollo del presente trabajo se realizó una revisión de diversos estudios, paper y tesis de diferentes autores, los cuales fueron incorporados como base y sustentos para corroborar que la implementación de un Modelo de Integral de Actividad Remota eleva las posibilidades de que las empresas puedan mantener la continuidad de sus actividades ante este nuevo contexto de cambio apalancado por la pandemia COVID-19. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-05T16:38:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-05T16:38:36Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22943 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22943 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639761423826944 |
| spelling |
Ortiz Sosa, Lourdes MaritzaJeria Soto, Juan PabloRuiz Arrunátegui, Jorge ArmandoTorres Paulet, Paul AnthonyNoria Palacios, Hellem Criss2022-08-05T16:38:36Z2022-08-05T16:38:36Z20222022-08-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/22943A raíz de la pandemia el rubro de contact center, ha sufrido un significativo impacto en sus operaciones debido al estado de emergencia declarado por el gobierno peruano, lo que trajo consigo el confinamiento para evitar la propagación del COVID-19, medida que generó incertidumbre para la ejecución de sus operaciones. Debido a las circunstancias, nace la necesidad de implementar la modalidad del trabajo remoto; sin embargo, surgen variables de controles y nuevos procesos que se deberán tomar en cuenta para el nuevo contexto. El presente proyecto ofrece una solución para las empresas de contact center frente al nuevo escenario a raíz de la pandemia, dicha solución es disruptiva, porque rompe con los esquemas tradicionales de trabajo; es exponencial, dado que ofrece una VAN mayor a cero realizando una evaluación con un COK (Costo de oportunidad del capital) de 7.13% que es lo que se espera para este sector. Asimismo, es sostenible por su impacto positivo para el medio ambiente y la comunidad, así también, se demuestra una sostenibilidad financiera, ya que su crecimiento en ventas es del más del 30% cada año. Para el desarrollo del presente trabajo se realizó una revisión de diversos estudios, paper y tesis de diferentes autores, los cuales fueron incorporados como base y sustentos para corroborar que la implementación de un Modelo de Integral de Actividad Remota eleva las posibilidades de que las empresas puedan mantener la continuidad de sus actividades ante este nuevo contexto de cambio apalancado por la pandemia COVID-19.As a result of the pandemic, the contact center item has suffered a significant impact on its operations due to the state of emergency declared by the Peruvian government, which led to confinement to prevent the spread of COVID-19, a measure that generated uncertainty for the execution of its operations. Due to the circumstances, the need arises to implement the modality of remote work; however, control variables and new processes arise that must be taken into account for the new context. This project offers a solution for contact center companies in the face of the new scenario due to the pandemic, said solution is disruptive, because it breaks with traditional work schemes; It is exponential, since it offers a NPV of S /287,341 and a COK of 7.13%. Likewise, it is sustainable due to its positive impact on the environment and the community, thus, financial sustainability is demonstrated, since its earnings from the first to the fifth year is more than 30%. For the development of this work, a review of various studies, papers and theses of different authors was carried out, which were incorporated as a basis and support to corroborate that the implementation of a Remote Activity Integral Model increases the possibilities that companies, they can maintain the continuity of their activities in the face of this new context of change leveraged by the COVID -19 pandemic.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)Centros de atención telefónica--AdministraciónServicios al clienteEmpresas de serviciosNegocios--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un modelo integral de actividad remota para la adaptación y sostenibilidad de las empresas de contact center a nivel Lima moderna frente a la nueva normalidad producida a raíz del COVID – 19info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001578513https://orcid.org/0000-0002-8461-0310000700901431583677000584643075999413307Jose Carlos Veliz PalominoLuciano Barcellos de PaulaLourdes Maritza Ortiz Sosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185942oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1859422024-06-10 10:54:44.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).