Business consulting – Coopecan Ltda

Descripción del Articulo

Debido al alto crecimiento en el sector pecuario en los últimos años, tanto en el ámbito local como en el internacional y buscando estar a la vanguardia para poder afrontar los nuevos requerimientos de producción responsable y sostenible que exige la industria, surge la iniciativa de realizar el tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Sosa, Patricia Victoria, Sotomayor Chipao, José Alfredo, Valdivia Ochoa, Jorge Luis, Zárate Sousa, José Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188435
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Exportaciones--Perú
Comercio internacional--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_e1f8580287f5101b84df9ad505cc23c7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188435
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting – Coopecan Ltda
title Business consulting – Coopecan Ltda
spellingShingle Business consulting – Coopecan Ltda
Bravo Sosa, Patricia Victoria
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Exportaciones--Perú
Comercio internacional--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting – Coopecan Ltda
title_full Business consulting – Coopecan Ltda
title_fullStr Business consulting – Coopecan Ltda
title_full_unstemmed Business consulting – Coopecan Ltda
title_sort Business consulting – Coopecan Ltda
author Bravo Sosa, Patricia Victoria
author_facet Bravo Sosa, Patricia Victoria
Sotomayor Chipao, José Alfredo
Valdivia Ochoa, Jorge Luis
Zárate Sousa, José Armando
author_role author
author2 Sotomayor Chipao, José Alfredo
Valdivia Ochoa, Jorge Luis
Zárate Sousa, José Armando
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Véliz Palomino, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Bravo Sosa, Patricia Victoria
Sotomayor Chipao, José Alfredo
Valdivia Ochoa, Jorge Luis
Zárate Sousa, José Armando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Exportaciones--Perú
Comercio internacional--Perú
Negocios--Planificación
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Exportaciones--Perú
Comercio internacional--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Debido al alto crecimiento en el sector pecuario en los últimos años, tanto en el ámbito local como en el internacional y buscando estar a la vanguardia para poder afrontar los nuevos requerimientos de producción responsable y sostenible que exige la industria, surge la iniciativa de realizar el trabajo de business consulting a la Cooperativa de Producción y Servicios Especiales de los Productores de Camélidos Andinos Ltda. (COOPECAN), dedicada al manejo de todo el proceso productivo para la exportación principalmente de fibra de alpaca. Como parte de la consultoría se dieron reuniones entre el equipo de trabajo con los representantes de la cooperativa, se realizó un análisis interno, externo y de la industria (cinco fuerzas de Porter), con ello se determinaron los diferentes problemas de la empresa y con la aplicación de la Matriz de Complejidad se pudo determinar el problema principal, para posteriormente con el diagrama de Ishikawa determinar las causas principales y secundarias. Dentro de las causas principales esta la dificultad de la trazabilidad para la cual se postularon cuatro alternativas de solución las cuáles fueron evaluadas según los criterios de (a) impacto (credibilidad); (b) facilidad de registro, (c) adaptabilidad (Demostración / Verificación); (d) costo, y (e) tiempo, siendo la mejor opción el “Implementar un proceso automatizado de auto certificación basado en tecnología Blockchain”. El plan de implementación toma nueve semanas con una inversión de 135 mil soles, además del costo de operación y mantenimiento, la evaluación del proyecto produce un VAN social positivo de 430 mil soles para un plazo de cinco años. Finalmente, se recomienda la implementación de los resultados de este Business Consulting porque da la oportunidad de ayudar a un sector del cual dependen muchas familias que se encuentran en su mayoría en extrema pobreza; además, permitirá demostrar a sus compradores internacionales que la cooperativa no solo produce una de las mejores fibras de alpaca del mundo, sino que la producen de manera sostenible, permitiendo así el ingreso a nuevos mercados y mejora en sus ventas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-10T20:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-10T20:51:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23506
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23506
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639709970202624
spelling Véliz Palomino, José CarlosBravo Sosa, Patricia VictoriaSotomayor Chipao, José AlfredoValdivia Ochoa, Jorge LuisZárate Sousa, José Armando2022-10-10T20:51:49Z2022-10-10T20:51:49Z20222022-10-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23506Debido al alto crecimiento en el sector pecuario en los últimos años, tanto en el ámbito local como en el internacional y buscando estar a la vanguardia para poder afrontar los nuevos requerimientos de producción responsable y sostenible que exige la industria, surge la iniciativa de realizar el trabajo de business consulting a la Cooperativa de Producción y Servicios Especiales de los Productores de Camélidos Andinos Ltda. (COOPECAN), dedicada al manejo de todo el proceso productivo para la exportación principalmente de fibra de alpaca. Como parte de la consultoría se dieron reuniones entre el equipo de trabajo con los representantes de la cooperativa, se realizó un análisis interno, externo y de la industria (cinco fuerzas de Porter), con ello se determinaron los diferentes problemas de la empresa y con la aplicación de la Matriz de Complejidad se pudo determinar el problema principal, para posteriormente con el diagrama de Ishikawa determinar las causas principales y secundarias. Dentro de las causas principales esta la dificultad de la trazabilidad para la cual se postularon cuatro alternativas de solución las cuáles fueron evaluadas según los criterios de (a) impacto (credibilidad); (b) facilidad de registro, (c) adaptabilidad (Demostración / Verificación); (d) costo, y (e) tiempo, siendo la mejor opción el “Implementar un proceso automatizado de auto certificación basado en tecnología Blockchain”. El plan de implementación toma nueve semanas con una inversión de 135 mil soles, además del costo de operación y mantenimiento, la evaluación del proyecto produce un VAN social positivo de 430 mil soles para un plazo de cinco años. Finalmente, se recomienda la implementación de los resultados de este Business Consulting porque da la oportunidad de ayudar a un sector del cual dependen muchas familias que se encuentran en su mayoría en extrema pobreza; además, permitirá demostrar a sus compradores internacionales que la cooperativa no solo produce una de las mejores fibras de alpaca del mundo, sino que la producen de manera sostenible, permitiendo así el ingreso a nuevos mercados y mejora en sus ventas.Due to the high growth in the livestock sector in recent years, both locally and internationally, and seeking to be at the vanguard to meet the new requirements of responsible and sustainable production demanded by the industry, the initiative arises to perform the business consulting work to the Cooperativa de Producción y Servicios Especiales de los Productores de Camélidos Andinos Ltda. (COOPECAN), dedicated to the management of the entire production process for the export of alpaca fiber. As part of the consultancy, meetings were held between the work team and the representatives of the cooperative, an internal, external and industry analysis (Porter's five forces) was carried out to determine the different problems of the company, we use the application of the Complexity Matrix the main problem was determined, and later with the Ishikawa diagram the main and secondary causes were determined. Among the main causes is the difficulty of traceability for which four alternative solutions were postulated, which were evaluated according to the criteria of (a) impact (Credibility); (b) ease of registration, (c) adaptability (Demonstration / Verification); (d) cost, and (e) time, with the best option being "Implement an automated self- certification process based on Blockchain technology". The implementation plan takes nine weeks with an investment of 135 thousand soles, in addition to the cost of operation and maintenance, the evaluation of the project produces a positive social NPV of 430 thousand soles for a period of five years. Finally, the implementation of the results of this Business Consulting is recommended because it gives the opportunity to help a sector on which many families depend, most of whom are in extreme poverty; In addition, it will allow it to demonstrate to its international buyers that the cooperative not only produces one of the best alpaca fibers in the world, but also that it produces it in a sustainable way, thus allowing it to enter new markets and improve its sales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaExportaciones--PerúComercio internacional--PerúNegocios--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting – Coopecan Ltdainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas40596497https://orcid.org/0000-0002-1157-065310114612407464434109029510475646413307Juan Pedro Rodolfo Narro LaviJorge Benny Benzaquen De Las CasasJosé Carlos Véliz Palominohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188435oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884352024-06-10 09:39:56.355http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.961801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).