Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar las relaciones entre el bienestar con el estrés académico y la espiritualidad. El levantamiento de la información se dio durante la pandemia de la COVID-19 y participaron 100 estudiantes de las carreras de Letras y de Ciencias de una universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pérez, Sammy Pahola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Stress (Psicología)
Espiritualidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_e1ca545bc7ad6c74e59eddc7c732e80c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195897
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
title Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
spellingShingle Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
Flores Pérez, Sammy Pahola
Bienestar
Stress (Psicología)
Espiritualidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
title_full Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
title_fullStr Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
title_full_unstemmed Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
title_sort Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19
author Flores Pérez, Sammy Pahola
author_facet Flores Pérez, Sammy Pahola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassaretto Barnales, Mónica de los Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Pérez, Sammy Pahola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienestar
Stress (Psicología)
Espiritualidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
topic Bienestar
Stress (Psicología)
Espiritualidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo analizar las relaciones entre el bienestar con el estrés académico y la espiritualidad. El levantamiento de la información se dio durante la pandemia de la COVID-19 y participaron 100 estudiantes de las carreras de Letras y de Ciencias de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para medir el bienestar se utilizaron las escalas de Florecimiento y SPANE (Diener et al., 2010), para el Estrés Académico, el cuestionario SISCO (Barraza, 2007) y para la espiritualidad el Cuestionario de Espiritualidad de Parsian y Dunning (2009). Los resultados mostraron relaciones significativas y de tamaño mediano y grande entre todas las áreas del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad. Resaltan las correlaciones entre el afecto negativo y todas las áreas del estrés académico. También, se encontraron correlaciones entre el afecto positivo y el florecimiento con todas las áreas de la espiritualidad. Otro de los resultados indicó, que los estudiantes universitarios, perciben un nivel “medianamente alto” de estrés académico. En cuanto a las variables sociodemográficas, se halló que las mujeres presentaron mayores niveles de afecto negativo y estrés académico que los hombres. Mientras que los estudiantes que tienen participación religiosa evidencian mayores niveles de espiritualidad. Por último, temor al COVID-19 se asocia de manera positiva con casi todas las áreas del estrés académico y de manera negativa con la espiritualidad.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-13T16:28:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-13T16:28:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26176
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26176
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639033604079616
spelling Cassaretto Barnales, Mónica de los MilagrosFlores Pérez, Sammy Pahola2023-10-13T16:28:58Z2023-10-13T16:28:58Z20222023-10-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/26176La presente investigación tiene como objetivo analizar las relaciones entre el bienestar con el estrés académico y la espiritualidad. El levantamiento de la información se dio durante la pandemia de la COVID-19 y participaron 100 estudiantes de las carreras de Letras y de Ciencias de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para medir el bienestar se utilizaron las escalas de Florecimiento y SPANE (Diener et al., 2010), para el Estrés Académico, el cuestionario SISCO (Barraza, 2007) y para la espiritualidad el Cuestionario de Espiritualidad de Parsian y Dunning (2009). Los resultados mostraron relaciones significativas y de tamaño mediano y grande entre todas las áreas del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad. Resaltan las correlaciones entre el afecto negativo y todas las áreas del estrés académico. También, se encontraron correlaciones entre el afecto positivo y el florecimiento con todas las áreas de la espiritualidad. Otro de los resultados indicó, que los estudiantes universitarios, perciben un nivel “medianamente alto” de estrés académico. En cuanto a las variables sociodemográficas, se halló que las mujeres presentaron mayores niveles de afecto negativo y estrés académico que los hombres. Mientras que los estudiantes que tienen participación religiosa evidencian mayores niveles de espiritualidad. Por último, temor al COVID-19 se asocia de manera positiva con casi todas las áreas del estrés académico y de manera negativa con la espiritualidad.This research aims to analyze the relationships between well-being and academic stress and spirituality. The collection of information took place during the COVID-19 pandemic and 100 students from the Letters and Sciences careers of a private university in Metropolitan Lima participated. To measure well-being, the Flowering and SPANE scales (Diener et al., 2010) were used, for Academic Stress, the SISCO questionnaire (Barraza, 2007) and for spirituality the Parsian and Dunning Spirituality Questionnaire (2009). The results showed significant, medium- and large-sized relationships between all areas of well-being with academic stress and spirituality. They highlight correlations between negative affect and all areas of academic stress. Also, correlations were found between positive affect and flourishing with all areas of spirituality. Another result indicated that university students perceive a "moderately high" level of academic stress. Regarding the sociodemographic variables, it was found that women had higher levels of negative affect and academic stress than men. While students who have religious participation show higher levels of spirituality. Finally, fear of COVID-19 is positively associated with almost all areas of academic stress and negatively with spirituality.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/BienestarStress (Psicología)EspiritualidadEstudiantes universitarios--InvestigacionesCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación del bienestar con el estrés académico y la espiritualidad en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-609271843034313016Vilela Aleman, Yuliana PattyCassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosChau Perez Aranibar, Cecilia Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195897oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958972024-07-08 09:15:05.834http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).