La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli

Descripción del Articulo

Mi hipótesis consiste en probar que en Alabanza del bolo alimenticio construye un espacio poético donde la opresión que las jerarquías imponen sobre los seres es temporalmente desmantelada por la instauración de un ambiente lúdico y festivo. Pretendo probar que el poemario construye un universo poét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Magariño, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Belli, Carlos Germán En alabanza del bolo alimenticio--Crítica e interpretación.
Poetas peruanos (Belli)
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_e19a9e4e2ecd3a16838434a37595a50e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152315
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
title La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
spellingShingle La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
Vidal Magariño, José Miguel
Belli, Carlos Germán En alabanza del bolo alimenticio--Crítica e interpretación.
Poetas peruanos (Belli)
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
title_full La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
title_fullStr La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
title_full_unstemmed La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
title_sort La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belli
author Vidal Magariño, José Miguel
author_facet Vidal Magariño, José Miguel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Magariño, José Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Belli, Carlos Germán En alabanza del bolo alimenticio--Crítica e interpretación.
Poetas peruanos (Belli)
Poesía peruana--Siglo XX
topic Belli, Carlos Germán En alabanza del bolo alimenticio--Crítica e interpretación.
Poetas peruanos (Belli)
Poesía peruana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Mi hipótesis consiste en probar que en Alabanza del bolo alimenticio construye un espacio poético donde la opresión que las jerarquías imponen sobre los seres es temporalmente desmantelada por la instauración de un ambiente lúdico y festivo. Pretendo probar que el poemario construye un universo poético donde se presenta el enfrentamiento de lo tradicionalmente tipificado como mundo inferior y superior en el marco de un orden oficial jerarquizado; encarnado este último en la figura del alma y otros personajes opresores. Se trata de una lucha en la cual el cuerpo es revalorado en cuanto a su material grotesco y sus potencialidades de renovar la vida. Este estudio, pues, busca demostrar que la empresa de Belli en En alabanza del bolo alimenticio es la de carnavalizar el mundo poético construido y que en esta carnavalización se ve incluido todo el poemario en todos sus niveles, implicados en ello tanto la forma como el contenido. Por medio de este postulado, la intención de mi tesis apunta a indagar las relaciones entre el libro de Belli y el denominado canon grotesco. Dado que prácticamente la única herencia que se ha estudiado en la trayectoria creadora del poeta corresponde a los vínculos con la poesía culta del Renacimiento y del Barroco español, mi tesis pretende demostrar la profunda filiación de esta obra particular del poeta peruano con un conjunto de textos procedentes de otra tradición literaria casi no estudiada por la crítica: la tradición de la literatura popular cómica medieval. He dividido la tesis en una introducción y 3 capítulos, los cuales están organizados como los tres niveles que estructuran el poemario desde la perspectiva de la configuración de un universo poético basado en un sistema de imágenes grotescas. Cada uno de estos capítulos se detiene a analizar un poema representativo del libro, de manera que el examen de los tres poemas busca brindar una visión representativa y coherente del conjunto. Por último, he utilizado como metodología de análisis de mi objeto de estudio, en primer lugar, las teorías sobre lo grotesco cómico de Mijail Bajtín y, en segundo lugar, los estudios de Oldřich Bělič sobre el verso español. La perspectiva teórica me permite aproximarme al sistema de imágenes de los textos y el acercamiento estilístico me proporciona mayor rigurosidad en la interpretación metafórica. Mis conclusiones finales son que 1) En alabanza del bolo alimenticio ha logrado configurar un universo poético único y particular a partir de la relación intertextual con modalidades paródicas propias y conocidas, y de la reelaboración del conjunto de imágenes grotescas de los textos paródicos medievales y renacentistas; y que 2) el tono triunfal y celebratorio de este libro, generado por la profundización en el material grotesco en su vena cómica, puede servir como una aproximación que explique el tan mentado cambio de tono en la poesía belliana.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-12-12T17:03:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-12-12T17:03:02Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-12-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1136
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1136
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639883968806912
spelling Vidal Magariño, José Miguel2011-12-12T17:03:02Z2011-12-12T17:03:02Z20112011-12-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/1136Mi hipótesis consiste en probar que en Alabanza del bolo alimenticio construye un espacio poético donde la opresión que las jerarquías imponen sobre los seres es temporalmente desmantelada por la instauración de un ambiente lúdico y festivo. Pretendo probar que el poemario construye un universo poético donde se presenta el enfrentamiento de lo tradicionalmente tipificado como mundo inferior y superior en el marco de un orden oficial jerarquizado; encarnado este último en la figura del alma y otros personajes opresores. Se trata de una lucha en la cual el cuerpo es revalorado en cuanto a su material grotesco y sus potencialidades de renovar la vida. Este estudio, pues, busca demostrar que la empresa de Belli en En alabanza del bolo alimenticio es la de carnavalizar el mundo poético construido y que en esta carnavalización se ve incluido todo el poemario en todos sus niveles, implicados en ello tanto la forma como el contenido. Por medio de este postulado, la intención de mi tesis apunta a indagar las relaciones entre el libro de Belli y el denominado canon grotesco. Dado que prácticamente la única herencia que se ha estudiado en la trayectoria creadora del poeta corresponde a los vínculos con la poesía culta del Renacimiento y del Barroco español, mi tesis pretende demostrar la profunda filiación de esta obra particular del poeta peruano con un conjunto de textos procedentes de otra tradición literaria casi no estudiada por la crítica: la tradición de la literatura popular cómica medieval. He dividido la tesis en una introducción y 3 capítulos, los cuales están organizados como los tres niveles que estructuran el poemario desde la perspectiva de la configuración de un universo poético basado en un sistema de imágenes grotescas. Cada uno de estos capítulos se detiene a analizar un poema representativo del libro, de manera que el examen de los tres poemas busca brindar una visión representativa y coherente del conjunto. Por último, he utilizado como metodología de análisis de mi objeto de estudio, en primer lugar, las teorías sobre lo grotesco cómico de Mijail Bajtín y, en segundo lugar, los estudios de Oldřich Bělič sobre el verso español. La perspectiva teórica me permite aproximarme al sistema de imágenes de los textos y el acercamiento estilístico me proporciona mayor rigurosidad en la interpretación metafórica. Mis conclusiones finales son que 1) En alabanza del bolo alimenticio ha logrado configurar un universo poético único y particular a partir de la relación intertextual con modalidades paródicas propias y conocidas, y de la reelaboración del conjunto de imágenes grotescas de los textos paródicos medievales y renacentistas; y que 2) el tono triunfal y celebratorio de este libro, generado por la profundización en el material grotesco en su vena cómica, puede servir como una aproximación que explique el tan mentado cambio de tono en la poesía belliana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Belli, Carlos Germán En alabanza del bolo alimenticio--Crítica e interpretación.Poetas peruanos (Belli)Poesía peruana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00La configuración de lo grotesco en En alabanza del bolo alimenticio de Carlos Germán Belliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152315oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1523152025-03-11 11:45:37.414http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).