Aprendemos a leer utilizando estrategias de comprensión lectora
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación educativa se denomina “Aprendemos a leer utilizando estrategias de comprensión lectora”. El objetivo central de este proyecto es docentes aplican estrategias para la comprensión lectora en la capacidad infiere e interpreta información del texto. Los conceptos que sustentan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Lectura--Estudio y enseñanza Innovaciones educativas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto de innovación educativa se denomina “Aprendemos a leer utilizando estrategias de comprensión lectora”. El objetivo central de este proyecto es docentes aplican estrategias para la comprensión lectora en la capacidad infiere e interpreta información del texto. Los conceptos que sustentan la innovación son, lectura comprensiva, lectura interactiva en voz alta y estrategias de lectura¸ para lo que se han revisado diferentes autores que dan el sustento conceptual a la innovación, considerando además algunas teorías como: el enfoque comunicativo y el enfoque de Solé. El proceso seguido para la construcción del proyecto fue el siguiente: Se elaboró la matriz FODA para determinar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, construcción del árbol de problemas, construcción del árbol de objetivos; luego se construyó la matriz de consistencia, se realizó la investigación de los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución, finalmente se realizó la construcción del trabajo académico que contiene marco conceptual, proyecto de innovación y anexos. Los resultados esperados son: docentes aplican estrategias para la comprensión lectora en la capacidad infiere e interpreta información del texto. Finalmente, la aplicación de la estrategia lectura interactiva en voz alta permite mejorar la comprensión lectora, En la implementación del proyecto y al finalizar se logra que los niños y las niñas participen con eficacia en las prácticas sociales de comunicación. Considerando que el diagnóstico realizado demuestra que los estudiantes presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad infiere e interpreta información del texto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).