Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD

Descripción del Articulo

En los últimos años, el INDECOPI ha conocido y se ha pronunciado, de oficio o por denuncia de parte, sobre las actividades empresariales desarrolladas por determinadas Entidades del Estado. Debido a que muchas de estas, usando los recursos económicos del Estado y la infraestructura pública, entran a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Valdivia, Eduard Yermain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre competencia--Perú
Empresas públicas--Perú
Competencia económica desleal--Perú
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Perú)
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_e118416c2977ce1d6b89ad866aa74cab
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179574
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Falla Jara, Gilberto AlejandroSaavedra Valdivia, Eduard Yermain2021-08-05T01:09:28Z2021-08-05T01:09:28Z20212021-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/19832En los últimos años, el INDECOPI ha conocido y se ha pronunciado, de oficio o por denuncia de parte, sobre las actividades empresariales desarrolladas por determinadas Entidades del Estado. Debido a que muchas de estas, usando los recursos económicos del Estado y la infraestructura pública, entran a competir en un determinado mercado y afectan la libre competencia. De ahí se deriva la relevancia de analizar este tipo de casos. De acuerdo al modelo económico adoptado por la Constitución de 1993 (economía social de mercado), se determinó que la libre competencia es el mejor sistema económico para el Perú, pero admite la intervención del Estado en determinados supuestos. El artículo 60 de la Constitución Política del Perú de 1993 reguló los requisitos para que las Entidades del Estado puedan intervenir en un mercado (estos requisitos son autorización por ley expresa, la actividad tiene que ser subsidiaria y ser una actividad de interés público). Con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo No. 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal (en adelante, “Ley de Competencia Desleal”), la actividad empresarial de Estado sin cumplir con los requisitos dispuestos por el artículo 60 de la Constitución de 1993 es sancionada. El Estado no puede utilizar infraestructura pública para realizar actividad empresarial, sin que medie un procedimiento transparente y se cumpla con lo dispuesto por la Constitución. Lo contrario significaría afectar el proceso competitivo y usar de forma ilegal los recursos del Estado. El presente Informe tiene como finalidad analizar si el INEN cumple con los requisitos para poder intervenir dentro del mercado, ello de acuerdo al procedimiento establecido por el INDECOPI para analizar este tipo de casos. Además, verificaremos las condiciones en que se prestan los servicios brindados por el INEN a las personas. Mi conclusión, luego de haber analizado a detalle este caso, es que el INEN no posee (i) una ley que autorice la actividad empresarial, y (ii) que el INDECOPI no ha analizado y determinado el mercado relevante de forma adecuada, lo cual genera cambios sustanciales en el análisis de subsidiariedad. Además, no se puede hacer diferenciaciones en las prestaciones de salud, lo cual origina que el servicio se brinde de forma inequitativa. Es por ello que concluyo que el INEN no se encuentra autorizado para realizar actividad empresarial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Libre competencia--PerúEmpresas públicas--PerúCompetencia económica desleal--PerúInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Perú)Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07558133https://orcid.org/0000-0001-5970-531070652135215106Huapaya Tapia, Ramón AlbertoFalla Jara, Gilberto AlejandroMuente Schwarz, Rafael Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/179574oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795742024-07-08 09:39:00.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
title Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
spellingShingle Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
Saavedra Valdivia, Eduard Yermain
Libre competencia--Perú
Empresas públicas--Perú
Competencia económica desleal--Perú
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Perú)
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
title_full Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
title_fullStr Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
title_sort Informe sobre Expediente No. 154-2008/CCD
author Saavedra Valdivia, Eduard Yermain
author_facet Saavedra Valdivia, Eduard Yermain
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Falla Jara, Gilberto Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Valdivia, Eduard Yermain
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Libre competencia--Perú
Empresas públicas--Perú
Competencia económica desleal--Perú
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Perú)
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
topic Libre competencia--Perú
Empresas públicas--Perú
Competencia económica desleal--Perú
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Perú)
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En los últimos años, el INDECOPI ha conocido y se ha pronunciado, de oficio o por denuncia de parte, sobre las actividades empresariales desarrolladas por determinadas Entidades del Estado. Debido a que muchas de estas, usando los recursos económicos del Estado y la infraestructura pública, entran a competir en un determinado mercado y afectan la libre competencia. De ahí se deriva la relevancia de analizar este tipo de casos. De acuerdo al modelo económico adoptado por la Constitución de 1993 (economía social de mercado), se determinó que la libre competencia es el mejor sistema económico para el Perú, pero admite la intervención del Estado en determinados supuestos. El artículo 60 de la Constitución Política del Perú de 1993 reguló los requisitos para que las Entidades del Estado puedan intervenir en un mercado (estos requisitos son autorización por ley expresa, la actividad tiene que ser subsidiaria y ser una actividad de interés público). Con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo No. 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal (en adelante, “Ley de Competencia Desleal”), la actividad empresarial de Estado sin cumplir con los requisitos dispuestos por el artículo 60 de la Constitución de 1993 es sancionada. El Estado no puede utilizar infraestructura pública para realizar actividad empresarial, sin que medie un procedimiento transparente y se cumpla con lo dispuesto por la Constitución. Lo contrario significaría afectar el proceso competitivo y usar de forma ilegal los recursos del Estado. El presente Informe tiene como finalidad analizar si el INEN cumple con los requisitos para poder intervenir dentro del mercado, ello de acuerdo al procedimiento establecido por el INDECOPI para analizar este tipo de casos. Además, verificaremos las condiciones en que se prestan los servicios brindados por el INEN a las personas. Mi conclusión, luego de haber analizado a detalle este caso, es que el INEN no posee (i) una ley que autorice la actividad empresarial, y (ii) que el INDECOPI no ha analizado y determinado el mercado relevante de forma adecuada, lo cual genera cambios sustanciales en el análisis de subsidiariedad. Además, no se puede hacer diferenciaciones en las prestaciones de salud, lo cual origina que el servicio se brinde de forma inequitativa. Es por ello que concluyo que el INEN no se encuentra autorizado para realizar actividad empresarial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-05T01:09:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-05T01:09:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19832
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19832
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638222801076224
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).