Informe sobre la Resolución N° 0148-2024/SDC-INDECOPI : Risk Consulting S.A.C. y Risk Consulting Colombia S.A.S. contra Worldsys Perú S.A.C. y Carlos Alberto Wiesse Asenjo
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico analiza el pronunciamiento emitido por la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del INDECOPI en la Resolución 0148-2024/SDC-INDECOPI, perteneciente al Expediente 0011-2023/CCD, el cual versa sobre la denuncia de Risk Consulting S.A.C. y Risk Consulting Colombia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31450 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) Competencia económica desleal--Perú Libre competencia--Perú Cláusulas (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente informe jurídico analiza el pronunciamiento emitido por la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del INDECOPI en la Resolución 0148-2024/SDC-INDECOPI, perteneciente al Expediente 0011-2023/CCD, el cual versa sobre la denuncia de Risk Consulting S.A.C. y Risk Consulting Colombia S.A.S. contra Worldsys Perú S.A.C. y Carlos Alberto Wiesse Asenjo por presuntas infracciones al Decreto Legislativo 1044 – Ley de Represión de la Competencia Desleal. Al respecto, se formularon cuatro imputaciones: (i) empleo indebido del sistema marcario, (ii) abuso de procesos legales, ambos bajo la cláusula general; (iii) denigración; y (iv) violación de secretos empresariales. A través del examen de los actuados, la doctrina y la jurisprudencia relevante se determinará si, en el caso concreto, concurren los elementos típicos de cada infracción y si la decisión administrativa resuelve correctamente los problemas jurídicos identificados. Sin perjuicio de ello, el eje central del presente informe es evaluar si la litigación predatoria, pese a que puede ser encausada competencia, debería naturaleza y efectos tanto en sede de competencia desleal como en libre ser conocida únicamente por esta última, dada la estructurales de esta conducta en el mercado. La relevancia de este trabajo radica en examinar a fondo -entre otras infracciones- uno de los casos más recientes sobre abuso de procesos legales y proponer criterios razonables para justificar una postura minoritaria en la doctrina pero que, desde nuestro punto de vista, mejora aún más la regulación de competencia vigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).