Exportación Completada — 

Desigualdad, crecimiento económico y cambio estructural: Relaciones teóricas y evidencia de los países de América Latina.

Descripción del Articulo

Este trabajo resume la literatura teórica de las conexiones entre desigualdad, crecimiento y cambio estructural y presenta evidencias de estas conexiones para una muestra de doce países de América Latina en el período 1980-2011. Estas sugieren que en sólo cuatro de estos países el bajo grado de camb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Mario D.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52505
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic growth
Inequality
Structural change
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo resume la literatura teórica de las conexiones entre desigualdad, crecimiento y cambio estructural y presenta evidencias de estas conexiones para una muestra de doce países de América Latina en el período 1980-2011. Estas sugieren que en sólo cuatro de estos países el bajo grado de cambio estructural en dichos países ha tenido un impacto sobre la desigualdad y el crecimiento económico y por lo tanto no sustenta la conjetura que el cambio estructural ha reducido la tasa de crecimiento en América Latina. La ausencia de causalidad desde el cambio estructural hacia el crecimiento económico en los ocho países puede deberse a que la medida de cambio estructural de la reasignación de la fuerza laboral entre sectores productivos no toma en cuenta la movilidad de la fuerza labora informal. De otro lado, la cobertura de países de América Latina de las relaciones de causalidad desde el crecimiento o la desigualdad hacia el cambio estructural ha sido mayor que la causalidad contraria. En siete de los doce países analizados dichas causalidades existieron estadísticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).