¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío?
Descripción del Articulo
Se intenta formular una respuesta al problema de por qué surgió Tiwanaku. Entre 300 y 500 d.C., el sitio de Tiwanaku asumió un papel dominante dentro del paisaje social de la cuenca del Titicaca. La presente nota considera tres posibles explicaciones para el evento: 1) conquista, 2) intercambio inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113488 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2527/2471 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Tiwanaku Periodo Formativo Tardío Estado Formaciones Políticas Archaeology Late Formative Period State Political Formations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_e10757c14f01b8369f60c5490d31afe4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113488 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bandy, Matthew S.2018-04-10T16:24:01Z2018-04-10T16:24:01Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2527/2471https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.022Se intenta formular una respuesta al problema de por qué surgió Tiwanaku. Entre 300 y 500 d.C., el sitio de Tiwanaku asumió un papel dominante dentro del paisaje social de la cuenca del Titicaca. La presente nota considera tres posibles explicaciones para el evento: 1) conquista, 2) intercambio interzonal, y 3) agricultura en campos elevados. Estas posibilidades se consideran en relación a datos de asentamientos arqueológicos que el autor ha recolectado de manera reciente.Why did Tiwanaku emerge and not other Late Formative Politic Center?An attempt is made to answer the question "why Tiwanaku?" Between 300 and 500 A.D., the site of Tiwanaku assumed a dominant role in the Titicaca Basin social landscape. In this paper, I consider three possible explanations for this event: 1) conquest, 2) interzonal exchange, and 3) raised field agriculture. These scenarios are considered in light of settlement data recently collected by the author.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 5 (2001): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Segunda partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaTiwanakuPeriodo Formativo TardíoEstadoFormaciones PolíticasArchaeologyTiwanakuLate Formative PeriodStatePolitical Formationshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113488oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134882024-07-22 11:47:11.582http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? |
title |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? |
spellingShingle |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? Bandy, Matthew S. Arqueología Tiwanaku Periodo Formativo Tardío Estado Formaciones Políticas Archaeology Tiwanaku Late Formative Period State Political Formations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? |
title_full |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? |
title_fullStr |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? |
title_sort |
¿Por qué surgió Tiwanaku y no otro centro político del Formativo Tardío? |
author |
Bandy, Matthew S. |
author_facet |
Bandy, Matthew S. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bandy, Matthew S. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Tiwanaku Periodo Formativo Tardío Estado Formaciones Políticas |
topic |
Arqueología Tiwanaku Periodo Formativo Tardío Estado Formaciones Políticas Archaeology Tiwanaku Late Formative Period State Political Formations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Tiwanaku Late Formative Period State Political Formations |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Se intenta formular una respuesta al problema de por qué surgió Tiwanaku. Entre 300 y 500 d.C., el sitio de Tiwanaku asumió un papel dominante dentro del paisaje social de la cuenca del Titicaca. La presente nota considera tres posibles explicaciones para el evento: 1) conquista, 2) intercambio interzonal, y 3) agricultura en campos elevados. Estas posibilidades se consideran en relación a datos de asentamientos arqueológicos que el autor ha recolectado de manera reciente. |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2527/2471 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.022 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2527/2471 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.022 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 5 (2001): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Segunda parte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639564124815360 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).