Interferencias de las ideologías políticas sobre los gastos destinados a gestión ambiental en Brasil

Descripción del Articulo

La gestión pública ambiental involucra las políticas, y la aplicación de recursos públicos destinados a la preservación, conservación, recuperación y mitigación ambiental. La temática está en expansión, dado el elevado número de publicaciones en congresos y periódicos en los últimos años. Esta inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabre, Valkyrie Vieira, Scheeffer, Fernando, Flach, Leonardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180674
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/23147/22161
https://doi.org/10.18800/contabilidad.202002.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Ideología política
Gastos públicos
Contabilidad gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión pública ambiental involucra las políticas, y la aplicación de recursos públicos destinados a la preservación, conservación, recuperación y mitigación ambiental. La temática está en expansión, dado el elevado número de publicaciones en congresos y periódicos en los últimos años. Esta investigación tiene como objetivo analizar la interferencia de las ideologías políticas sobre los gastos destinados a la gestión ambiental. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva y documental, en la que se aplicó el método de análisis de cluster. Asimismo, se utilizaron las pruebas Quicuadrado, Phi y V de Cramer a partir de datos de cuentas públicas de municipios brasileños. Los resultados corroboran la tesis de que hay diferencias entre partidos políticos con matrices teóricas distintas y que ello repercute en las inversiones públicas en el área ambiental. Entre los hallazgos, la investigación revela que los gobiernos locales aplican pocos recursos en gestión ambiental y que los partidos de izquierda invirtieron más en esta área. Las conclusiones remiten a los vacíos sobre la temática que quedan por estudiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).