Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca

Descripción del Articulo

A través de los cinco capítulos de presente estudio de pre-factibilidad, se demuestra la factibilidad técnica, económica y financiera de la implementación de un Taller de Mantenimiento y Reparación de Intercambiadores de calor en la Región Cajamarca. En el primer capítulo del estudio estratégico, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Vicuña, Luis Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Intercambiadores de calor--Talleres mecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_dfcfab1b7c22521f9df0d759aedf16ac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149669
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Noriega Bardalez, FernandoVega Vicuña, Luis Raúl2015-07-24T16:34:45Z2015-07-24T16:34:45Z20152015-07-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/6188A través de los cinco capítulos de presente estudio de pre-factibilidad, se demuestra la factibilidad técnica, económica y financiera de la implementación de un Taller de Mantenimiento y Reparación de Intercambiadores de calor en la Región Cajamarca. En el primer capítulo del estudio estratégico, se analizaron los factores ambientales externos e internos. Se establecieron la visión y misión y se realizó un análisis FODA, del cual surgió una estrategia mixta DIFERENCIACIÓN – ENFOQUE. En el estudio de mercado, segundo capítulo de la tesis, se utilizó la demanda histórica de una compañía minera de la región para proyectar la demanda y se utilizó la oferta histórica de un taller en Lima para poder proyectar la oferta. A partir de esto, se determinó la demanda del proyecto a satisfacer. También se determinó todo lo que respecta a los componentes de Mix de Marketing. En el tercer capítulo del estudio técnico se efectuó un análisis de macrolocalización y microlocalización para determinar la ubicación óptima de las instalaciones. Luego se fijaron la distribución de las áreas, la dinámica de las operaciones y se planteó la relación de insumos requeridos y servicios a contratar. En el estudio legal y organizacional se estableció el tipo de sociedad y la afectación tributaria. Se definió la estructura organizacional incluyendo los perfiles y requerimientos del personal. En el último capítulo, el estudio económico y financiero, se planteó la inversión total y se seleccionó el financiamiento. Fue calculado el costo de oportunidad de capital. Luego de definir los presupuestos de ingresos y egresos se procedió a estructurar los estados financieros y se analizaron los principales indicadores económicos y financieros. Luego se efectuó un análisis de sensibilidad que incluía múltiples escenarios para variaciones en los factores críticos validándose la viabilidad económica y financiera del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadIntercambiadores de calor--Talleres mecánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149669oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496692024-07-08 09:56:59.241http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
title Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
Vega Vicuña, Luis Raúl
Estudios de factibilidad
Intercambiadores de calor--Talleres mecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
title_full Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un taller de mantenimiento y reparación de intercambiadores de calor en la región Cajamarca
author Vega Vicuña, Luis Raúl
author_facet Vega Vicuña, Luis Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Noriega Bardalez, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Vicuña, Luis Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Intercambiadores de calor--Talleres mecánicos
topic Estudios de factibilidad
Intercambiadores de calor--Talleres mecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description A través de los cinco capítulos de presente estudio de pre-factibilidad, se demuestra la factibilidad técnica, económica y financiera de la implementación de un Taller de Mantenimiento y Reparación de Intercambiadores de calor en la Región Cajamarca. En el primer capítulo del estudio estratégico, se analizaron los factores ambientales externos e internos. Se establecieron la visión y misión y se realizó un análisis FODA, del cual surgió una estrategia mixta DIFERENCIACIÓN – ENFOQUE. En el estudio de mercado, segundo capítulo de la tesis, se utilizó la demanda histórica de una compañía minera de la región para proyectar la demanda y se utilizó la oferta histórica de un taller en Lima para poder proyectar la oferta. A partir de esto, se determinó la demanda del proyecto a satisfacer. También se determinó todo lo que respecta a los componentes de Mix de Marketing. En el tercer capítulo del estudio técnico se efectuó un análisis de macrolocalización y microlocalización para determinar la ubicación óptima de las instalaciones. Luego se fijaron la distribución de las áreas, la dinámica de las operaciones y se planteó la relación de insumos requeridos y servicios a contratar. En el estudio legal y organizacional se estableció el tipo de sociedad y la afectación tributaria. Se definió la estructura organizacional incluyendo los perfiles y requerimientos del personal. En el último capítulo, el estudio económico y financiero, se planteó la inversión total y se seleccionó el financiamiento. Fue calculado el costo de oportunidad de capital. Luego de definir los presupuestos de ingresos y egresos se procedió a estructurar los estados financieros y se analizaron los principales indicadores económicos y financieros. Luego se efectuó un análisis de sensibilidad que incluía múltiples escenarios para variaciones en los factores críticos validándose la viabilidad económica y financiera del proyecto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-07-24T16:34:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-07-24T16:34:45Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6188
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6188
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638921234481152
score 13.988325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).