Tendencias en materia de patentes, publicaciones y noticias sobre las tecnologías 4.0 de la cadena de suministro del subsistema quesero a nivel mundial para el período 2018 al 2022

Descripción del Articulo

El presente documento aborda por medio de la utilización de herramientas de vigilancia tecnológica la identificación de tendencias científicas, tecnológicas y noticias del avance de las tecnologías 4.0 en la cadena de suministro quesera a nivel mundial. Su objetivo es analizar las tendencias en mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zalazar, Ignacio Martín
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201057
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argentina
Vigilancia tecnológica
Patentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento aborda por medio de la utilización de herramientas de vigilancia tecnológica la identificación de tendencias científicas, tecnológicas y noticias del avance de las tecnologías 4.0 en la cadena de suministro quesera a nivel mundial. Su objetivo es analizar las tendencias en materia de patentes, publicaciones científicas y noticias sobre las tecnologías denominadas 4.0 de la cadena de suministro del subsistema quesero a nivel mundial para el período 2018 al 2022. El mismo será uno de los pilares de un estudio más profundo sobre la cadena de suministro quesera de una región de la Provincia de Córdoba, el cual aborda el problema de escasa visibilidad, integración y adopción tecnológica proponiendo así elementos que contribuyan a la realización de una estrategia tecnológica que genere aportes para resolverlo. A partir de los hallazgos tecnológicos posibles de implementar local y regionalmente, serán insumo para la toma de medidas tendientes a mejorar la cadena de suministro. La pregunta que dio origen al presente estudio es ¿qué tecnologías 4.0 pueden ser recomendadas en el subsistema quesero de Córdoba a partir de las tendencias mundiales y las posibilidades regionales de adopción que permitan neutralizar el efecto látigo y la descoordinación de su cadena de suministro? Para dar respuesta a ello se analizarán las publicaciones científicas, patentes y noticias por medio de bases de datos, buscadores y metabuscadores. Los principales hallazgos muestran que existe una creciente aunque baja cantidad de publicaciones científicas sobre el objeto de estudio en los últimos años, alcanzando una selección, a partir de diferentes bases de datos y buscadores de alrededor de 50 documentos. Los países líderes en materia de publicaciones de acuerdo a Scopus son India, Australia, Italia y Reino Unido, y en cuanto a disciplinas se concentran mayormente en Ciencias de la computación, Ingeniería y Negocios, gestión y contabilidad. Lo que muestra una vacancia a nivel científico. En cuanto a patentes, para el período comentado, luego de consultar dos bases de datos, se hallaron sólo 11 resultados, liderada por Estados Unidos, con una leve tendencia creciente de desarrollos tecnológicos. La participación de Latinoamérica es nula. Finalmente, se destacaron en el informe noticias del mundo y proyectos de I+D a través de consulta de páginas web, buscadores y metabuscadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).