La afectación del Principio del Interés Superior del Niño a partir de la presunción pater is est
Descripción del Articulo
El presente artículo busca demostrar que la Presunción pater is est afecta parcial y negativamente al Principio del Interés Superior del Niño a partir de la Casación No. 2726-2012-DEL SANTA. De esta forma, se busca analizar los derechos que engloban este principio y, con ello, proponer como solución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133348 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/20390/20322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presunción pater is est Principio del interés superior del niño Identidad Filiación Nombre Personalidad Casación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo busca demostrar que la Presunción pater is est afecta parcial y negativamente al Principio del Interés Superior del Niño a partir de la Casación No. 2726-2012-DEL SANTA. De esta forma, se busca analizar los derechos que engloban este principio y, con ello, proponer como solución las modificaciones que regulan a la referida presunción, sin necesidad de plantear una derogación de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).