Desarrollo de la Infraestructura de Aeropuertos en el Perú
Descripción del Articulo
La autora nos explica la vinculación entre la gestión de infraestructura y su impacto en el desarrollo. se podría concluir que mientras más alejado del concepto, adecuado, de servicio Público, y mientras más alejado de la valoración de su utilidad final, la solución de gestión de infra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51031 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La autora nos explica la vinculación entre la gestión de infraestructura y su impacto en el desarrollo. se podría concluir que mientras más alejado del concepto, adecuado, de servicio Público, y mientras más alejado de la valoración de su utilidad final, la solución de gestión de infraestructura que se aplique será menos efectiva, e inducirá a gastos excesivos. en otras palabras, una visión inadecuada proporcionará soluciones insatisfactorias, que quedan lejos del objetivo deseado y que, muchas veces, terminan alejándose del propósito para los que se idearon. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).