Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación describe la sintomatología depresiva y las prácticas religiosas y busca una posible relación entre ambas variables en internas del penal de mujeres de máxima seguridad de Lima. Esta investigación es de tipo cuantitativa, exploratoria y con elementos correlacionales. Para esto se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dasso Vassallo, Ana Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Carceles--Perú--Lima
Prisiones para mujeres--Perú
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_deefefde3175a42455ce0845433ac034
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152974
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dasso Vassallo, Ana Fiorella2011-06-24T15:16:11Z2011-06-24T15:16:11Z20102011-06-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/659Esta investigación describe la sintomatología depresiva y las prácticas religiosas y busca una posible relación entre ambas variables en internas del penal de mujeres de máxima seguridad de Lima. Esta investigación es de tipo cuantitativa, exploratoria y con elementos correlacionales. Para esto se aplicaron dos pruebas, el inventario de depresión de Beck (BDI-II) (Beck, 2006) y una adaptación al contexto penitenciario de la Escala de Prácticas Religiosas (Hamann, 2003). Los participantes de esta investigación fueron 51 internas por delitos comunes de un establecimiento penitenciario, el muestreo fue aleatorio. Se encontró niveles bajos en la variable sintomatología depresiva y niveles altos en la variable prácticas religiosas. No se encontró correlación significativa entre ambas variables; sin embargo, si se encontró relación entre algunas prácticas religiosas, “Me comporto como Dios espera que lo haga” Leo la Biblia” y “Canto a Dios como forma de oración” y la sintomatología depresiva. Palabras Clave: Depresión, Sintomatología depresiva, religiosidad, prácticas religiosas, cárceles, mujeresspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/DepresiónCarceles--Perú--LimaPrisiones para mujeres--PerúReligiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152974oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529742025-03-11 11:16:10.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
title Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
spellingShingle Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
Dasso Vassallo, Ana Fiorella
Depresión
Carceles--Perú--Lima
Prisiones para mujeres--Perú
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
title_full Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
title_fullStr Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
title_full_unstemmed Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
title_sort Sintomatología depresiva y prácticas religiosas en internas por delitos comunes de un penal de Lima
author Dasso Vassallo, Ana Fiorella
author_facet Dasso Vassallo, Ana Fiorella
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dasso Vassallo, Ana Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Depresión
Carceles--Perú--Lima
Prisiones para mujeres--Perú
Religión
topic Depresión
Carceles--Perú--Lima
Prisiones para mujeres--Perú
Religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Esta investigación describe la sintomatología depresiva y las prácticas religiosas y busca una posible relación entre ambas variables en internas del penal de mujeres de máxima seguridad de Lima. Esta investigación es de tipo cuantitativa, exploratoria y con elementos correlacionales. Para esto se aplicaron dos pruebas, el inventario de depresión de Beck (BDI-II) (Beck, 2006) y una adaptación al contexto penitenciario de la Escala de Prácticas Religiosas (Hamann, 2003). Los participantes de esta investigación fueron 51 internas por delitos comunes de un establecimiento penitenciario, el muestreo fue aleatorio. Se encontró niveles bajos en la variable sintomatología depresiva y niveles altos en la variable prácticas religiosas. No se encontró correlación significativa entre ambas variables; sin embargo, si se encontró relación entre algunas prácticas religiosas, “Me comporto como Dios espera que lo haga” Leo la Biblia” y “Canto a Dios como forma de oración” y la sintomatología depresiva. Palabras Clave: Depresión, Sintomatología depresiva, religiosidad, prácticas religiosas, cárceles, mujeres
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-06-24T15:16:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-06-24T15:16:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/659
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/659
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638185621716992
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).