La indivisibilidad de la acción. Una visión funcional

Descripción del Articulo

Hemos entendido frecuentemente que las características consideradas como "inherentes" a cada categoría o concepto jurídico dentro de determinado campo del Derecho permiten la custodia de intereses valiosos y. en ciertos casos, protegen a determinados agentes de las relaciones jurídicas abo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Bedregal, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122996
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16206/16623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Hemos entendido frecuentemente que las características consideradas como "inherentes" a cada categoría o concepto jurídico dentro de determinado campo del Derecho permiten la custodia de intereses valiosos y. en ciertos casos, protegen a determinados agentes de las relaciones jurídicas abordadas en tales campos. Así, algunas veces, la celosa defensa académica de instituciones tradicionales (y algunas no tan tradicionales ni antiguas) impide a los profesionales de Derecho entender la lógica de las instituciones utilizadas en su actividad y seguirla, compatibilizándola con el interés de los ciudadanos. Sin intención distinta a la de ofrecer un punto de vista funcional sobre el pmiicular. en las líneas siguientes abordamos brevemente el principio de indivisibilidad de la acción y los intereses que él mismo custodia de acuerdo a la doctrina tradicional de Derecho Mercantil. para finalmente denotar el alcance que éste tiene en la actualidad, y la utilidad de que éste sea entendido y aplicado en el proceso legal asumiendo un criterio funcional, que haga primar la libertad contractual sobre algunas interpretaciones erróneas acerca de las intenciones del legislador mercantil peruano. Asumir tal criterio permite a operadores legales como los registradores públicos, facilitar el curso de la actividad empresarial, sin perjudicar los intereses que la legislación mercantil (que es, en buena cuenta, legislación sobre contratación típica de la actividad comercial) defiende correctamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).