2
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Hemos entendido frecuentemente que las características consideradas como "inherentes" a cada categoría o concepto jurídico dentro de determinado campo del Derecho permiten la custodia de intereses valiosos y. en ciertos casos, protegen a determinados agentes de las relaciones jurídicas abordadas en tales campos. Así, algunas veces, la celosa defensa académica de instituciones tradicionales (y algunas no tan tradicionales ni antiguas) impide a los profesionales de Derecho entender la lógica de las instituciones utilizadas en su actividad y seguirla, compatibilizándola con el interés de los ciudadanos. Sin intención distinta a la de ofrecer un punto de vista funcional sobre el pmiicular. en las líneas siguientes abordamos brevemente el principio de indivisibilidad de la acción y los intereses que él mismo custodia de acuerdo a la doctrina tradicional de Derecho Mercantil. para...
3
artículo
No description
5
6
7
8
artículo
No description
10
11
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
La educación en nuestro país es un tema recurrente: su estructura, finalidad, conformación e idoneidad es una excusa para que políticos, estudiosos, padres, alumnos y los mismos maestros opinen sobre el desarrollo y funcionamiento de la Política Educacional actual. Son numerosas las críticas, en menor medida las alternativas, sin embargo, existe el consenso de una reforma educacional. Luis Jaime Cisneros, profesor de nuestra universidad y maestro de muchos de nosotros, nos aproxima, desde su inigualable visión, a los problemas que enfrenta la educación en nuestro país y, con su acertado sentido crítico, nos plantea la posibilidad de vencer los retos que se nos presentan en ella.
12
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
La educación en nuestro país es un tema recurrente: su estructura, finalidad, conformación e idoneidad es una excusa para que políticos, estudiosos, padres, alumnos y los mismos maestros opinen sobre el desarrollo y funcionamiento de la Política Educacional actual. Son numerosas las críticas, en menor medida las alternativas, sin embargo, existe el consenso de una reforma educacional. Luis Jaime Cisneros, profesor de nuestra universidad y maestro de muchos de nosotros, nos aproxima, desde su inigualable visión, a los problemas que enfrenta la educación en nuestro país y, con su acertado sentido crítico, nos plantea la posibilidad de vencer los retos que se nos presentan en ella.