La música de los opening de Shingeki No Kyojin y su relación con la narrativa, trama e historia desde un enfoque analítico músico-estructural, compositivo y emocional
Descripción del Articulo
El animé y la música son campos que han sido investigados de manera independiente, pero son muy pocos los estudios que hablan de su relación y diálogo como artes complementarios. Es por ello que esta investigación desarrolla un análisis musical y audiovisual desde la óptica de los siete opening de S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201966 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Isayama, Hajime, 1986-. Shingeki No Kyojin--Crítica e interpretación Series de televisión--Japón Bandas sonoras de televisión--Japón Caricaturas y dibujos animados--Japón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | El animé y la música son campos que han sido investigados de manera independiente, pero son muy pocos los estudios que hablan de su relación y diálogo como artes complementarios. Es por ello que esta investigación desarrolla un análisis musical y audiovisual desde la óptica de los siete opening de Shingeki No Kyojin, enfocándose en tres aspectos primordiales: en primer lugar, el concepto audiovisual de la narrativa, los planos y el texto de cada opening; en segundo lugar, el trasfondo musical liderado por la armonía y la melodía; y, en tercer lugar, la relación musical, narrativa y audiovisual de los dos aspectos anteriormente mencionados. Por ello, temáticas como la del análisis musical funcional moderno, la retórica musical – desde la perspectiva de López-Cano y su investigación de cómo la música cuenta y comunica –, las funciones comunicativas y emocionales de los medios audiovisuales, y las funciones estructurales de la música en el sistema de lo diegético y lo no diegético, permiten profundizar en el presente análisis que busca demostrar y sostener que la elaboración de la música para animé no es solo el resultado de un background ambiental, sino que, es la consecuencia de la realización de la música pensada desde un enfoque comunicativo y emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).