Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos
Descripción del Articulo
El artículo estudia el cambio léxico-semántico de apechugar, atarantado, baraja, blanca, desayunarse, pelar y pluma en varios países de Hispanoamérica (Colombia, Argentina, Uruguay y otros más), aunque hace hincapié en Venezuela. Verifica la evolución de estas voces mediante importantes obras lexico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100283 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/14602/15200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio Léxico-Semántico Hispanoamérica Obras Lexicográficas Juan de Castellanos Linguistics Change Lexicon-Semantic Spanish America Lexicographical Books Juan De Castellanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RPUC_de4455760fafec8b40eca0d5e29381c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100283 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Jáimez, Rita2017-09-25T21:51:31Z2017-09-25T21:51:31Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/14602/15200El artículo estudia el cambio léxico-semántico de apechugar, atarantado, baraja, blanca, desayunarse, pelar y pluma en varios países de Hispanoamérica (Colombia, Argentina, Uruguay y otros más), aunque hace hincapié en Venezuela. Verifica la evolución de estas voces mediante importantes obras lexicográficas. Su punto de partida lo constituye el uso que de estas piezas hace Juan de Castellanos en Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589). Los resultados señalan que, transcurridos 500 años, salvo desayunarse, las palabras, aunque lexicalmente se mantienen en América, han generado nuevas entidades y, adicionalmente, han modificado su contenido.This paper studies the lexical-semantic changes suffered by apechugar [undertake], atarantado [astounded, lightheaded, thoughless], baraja [quarrel], blanca [money], desayunarse [to get astonishing news], pelar [to get someone’s money], pluma [money] in several Spanish-speaking American countries (e.g. Colombia, Argentina, Uruguay and others) with emphasis on Venezuela. These words were used by Juan de Castellanos in his Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589). The study verifies the evolution of these voices through lexicographical important books. The investigation concludes that, after 500 years, (i) the examined lexis stay in America, (ii) new entities have been produced from these vocabularies, (iii) the terms have changed their meaning, what giving them character own to the American Spanish.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 39, Núm. 2 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCambio Léxico-SemánticoHispanoaméricaObras LexicográficasJuan de CastellanosLinguisticsChange Lexicon-SemanticSpanish AmericaLexicographical BooksJuan De Castellanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100283oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1002832024-06-04 16:36:02.231http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos |
title |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos |
spellingShingle |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos Jáimez, Rita Cambio Léxico-Semántico Hispanoamérica Obras Lexicográficas Juan de Castellanos Linguistics Change Lexicon-Semantic Spanish America Lexicographical Books Juan De Castellanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos |
title_full |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos |
title_fullStr |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos |
title_full_unstemmed |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos |
title_sort |
Algunos cambios léxico-semánticos en el español de América: una aproximación a través de Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos |
author |
Jáimez, Rita |
author_facet |
Jáimez, Rita |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jáimez, Rita |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cambio Léxico-Semántico Hispanoamérica Obras Lexicográficas Juan de Castellanos |
topic |
Cambio Léxico-Semántico Hispanoamérica Obras Lexicográficas Juan de Castellanos Linguistics Change Lexicon-Semantic Spanish America Lexicographical Books Juan De Castellanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Linguistics Change Lexicon-Semantic Spanish America Lexicographical Books Juan De Castellanos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
El artículo estudia el cambio léxico-semántico de apechugar, atarantado, baraja, blanca, desayunarse, pelar y pluma en varios países de Hispanoamérica (Colombia, Argentina, Uruguay y otros más), aunque hace hincapié en Venezuela. Verifica la evolución de estas voces mediante importantes obras lexicográficas. Su punto de partida lo constituye el uso que de estas piezas hace Juan de Castellanos en Elegías de Varones Ilustres de Indias (1589). Los resultados señalan que, transcurridos 500 años, salvo desayunarse, las palabras, aunque lexicalmente se mantienen en América, han generado nuevas entidades y, adicionalmente, han modificado su contenido. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:51:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:51:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/14602/15200 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/14602/15200 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:0254-9239 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Lexis; Vol. 39, Núm. 2 (2015) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638706085560320 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).