Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro

Descripción del Articulo

La empresa Loma El Oro es una minera no metálica, ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Esta organización fue fundada en el año 2006 y cuenta con una concesión para extraer cal, la cual es vendida a empresas de la industria minera metálica. Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidal Velásquez, Manuel Nahon, Sánchez Yupanqui, Luis Alberto, Vásquez Díaz, Juanita Del Rosario, Torres Saldaña, Elvis Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_dde587f9f42764bf3ec3f68818ac2aec
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176258
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
title Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
spellingShingle Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
Vidal Velásquez, Manuel Nahon
Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
title_full Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
title_fullStr Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
title_sort Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oro
author Vidal Velásquez, Manuel Nahon
author_facet Vidal Velásquez, Manuel Nahon
Sánchez Yupanqui, Luis Alberto
Vásquez Díaz, Juanita Del Rosario
Torres Saldaña, Elvis Henry
author_role author
author2 Sánchez Yupanqui, Luis Alberto
Vásquez Díaz, Juanita Del Rosario
Torres Saldaña, Elvis Henry
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Graham Rojas, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Velásquez, Manuel Nahon
Sánchez Yupanqui, Luis Alberto
Vásquez Díaz, Juanita Del Rosario
Torres Saldaña, Elvis Henry
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
topic Industria de la construcción--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa Loma El Oro es una minera no metálica, ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Esta organización fue fundada en el año 2006 y cuenta con una concesión para extraer cal, la cual es vendida a empresas de la industria minera metálica. Para el año 2015, tenían tres clientes: (a) Minera Yanacocha, (b) Gold Fields La Cima y (c) SIDERPERU. Esto implica un alto riesgo, por la concentración de las ventas y este se ha incrementado ante la coyuntura de la disminución de los precios internacionales de los metales sus ventas podrían disminuir. Dentro del desarrollo de este plan estratégico, se plantea la visión de convertirse en una empresa mediana para el año 2025. Pero con una cartera diversificada de clientes, siendo reconocida por su alta calidad y la aplicación de tecnología de punta, generando valor para los accionistas y colaboradores, con responsabilidad social. Es así que la empresa tiene como intereses supremos el incrementar la producción, diversificando la cartera de clientes, aumentando sus ventas y alcanzando un rendimiento sobre el patrimonio del 25%. Para lograr esto se implementarán estrategias, como el desarrollo del mercado de cal para la construcción, así como para la industria manufacturera. Con esto, y atendiendo también a la minería, se continuará atendiendo a los clientes de la región Cajamarca, pero expandiéndose también a Piura y a La Libertad. El crecimiento de ventas se logrará no solo con el desarrollo de nuevos productos o la penetración de otros mercados, sino aumentando la producción, con el uso de tecnología para estandarizar la calidad del producto final e incrementando el número de unidades de transporte. Para ello se invertirá patrimonio, pero es necesario incrementar el apalancamiento financiero, a través de préstamos o arrendamientos.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-30T23:56:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-30T23:56:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14077
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14077
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638250358702080
spelling Graham Rojas, AlfredoVidal Velásquez, Manuel NahonSánchez Yupanqui, Luis AlbertoVásquez Díaz, Juanita Del RosarioTorres Saldaña, Elvis Henry2019-04-30T23:56:55Z2019-04-30T23:56:55Z2015-092019-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/14077La empresa Loma El Oro es una minera no metálica, ubicada en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Esta organización fue fundada en el año 2006 y cuenta con una concesión para extraer cal, la cual es vendida a empresas de la industria minera metálica. Para el año 2015, tenían tres clientes: (a) Minera Yanacocha, (b) Gold Fields La Cima y (c) SIDERPERU. Esto implica un alto riesgo, por la concentración de las ventas y este se ha incrementado ante la coyuntura de la disminución de los precios internacionales de los metales sus ventas podrían disminuir. Dentro del desarrollo de este plan estratégico, se plantea la visión de convertirse en una empresa mediana para el año 2025. Pero con una cartera diversificada de clientes, siendo reconocida por su alta calidad y la aplicación de tecnología de punta, generando valor para los accionistas y colaboradores, con responsabilidad social. Es así que la empresa tiene como intereses supremos el incrementar la producción, diversificando la cartera de clientes, aumentando sus ventas y alcanzando un rendimiento sobre el patrimonio del 25%. Para lograr esto se implementarán estrategias, como el desarrollo del mercado de cal para la construcción, así como para la industria manufacturera. Con esto, y atendiendo también a la minería, se continuará atendiendo a los clientes de la región Cajamarca, pero expandiéndose también a Piura y a La Libertad. El crecimiento de ventas se logrará no solo con el desarrollo de nuevos productos o la penetración de otros mercados, sino aumentando la producción, con el uso de tecnología para estandarizar la calidad del producto final e incrementando el número de unidades de transporte. Para ello se invertirá patrimonio, pero es necesario incrementar el apalancamiento financiero, a través de préstamos o arrendamientos.Loma El Oro is a non-metallic mining company, located in the district of Bambamarca, Hualgayoc province, in the Cajamarca department. This organization was founded in 2006 and has a concession to extract lime, which is sold to companies in the metal mining industry. By 2015, they only had three clients: (a) Minera Yanacocha, (b) Gold Fields La Cima, and (c) SIDERPERU. This involves a high risk, originated for the concentration of sales and this has increased due to the decline of metal international prices, as copper, gold or silver. Within the development of this strategic plan, the vision of becoming a medium sized company in 2025. But with a diversified customer base plant, being recognized for its high quality and technology application point, generating value for shareholders and collaborators, with social responsibility. Thus, the company's supreme interests the increasing production, diversifying the customer base, increasing sales and achieving a return on equity of 25%. To achieve Loma El Oro’s vision and goals, several strategies will be implemented, as for example the market development of lime for construction, as well as for the manufacturing industry. With this, and also taking into mining, it will continue to serve customers in the Cajamarca region, but also expand to Piura and La Libertad. Sales growth will be achieved not only with the development of new products or the penetration of other markets, but increasing production with the use of technology to standardize product quality and increasing the number of transport units. Assets will be invested for it, but you need to increase financial leverage, through loans or leases.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria de la construcción--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la empresa Loma el Oroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de NegociosMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de NegociosAdministración Estratégica de Empresas4244683110160061410490754285342242225869413207413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176258oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1762582025-03-11 10:50:13.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).