La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias.
Descripción del Articulo
        En el diálogo interdisciplinario entre el psicoanálisis y las neurociencias nos acercamos al estudio de las relaciones tempranas dentro del marco de la teoría del apego, específicamente de los apegos patológicos, considerando la relevancia del contexto social tanto en el funcionamiento mental como c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144785 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4637 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Psicoanálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| id | 
                  RPUC_dd9a68dbdea8575e31f7a6cb1917a5f7 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144785 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Mantilla Lagos, Carla EugeniaNavarro Euribe, Roxana2013-07-03T18:53:21Z2013-07-03T18:53:21Z20132013-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/4637En el diálogo interdisciplinario entre el psicoanálisis y las neurociencias nos acercamos al estudio de las relaciones tempranas dentro del marco de la teoría del apego, específicamente de los apegos patológicos, considerando la relevancia del contexto social tanto en el funcionamiento mental como cerebral. Si bien lo transgeneracional se actualiza en el proceso intersubjetivo y actúa en los patrones de apego, consideramos que el rol del proceso terapéutico será crucial para optimizar el funcionamiento relacional, la capacidad de mentalización, y favorecer la creación de patrones de apego más adaptativos a lo largo de la vida. La idea del cambio psíquico en interjuego con lo biológico estará presente en el estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicoanálisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios Teóricos en PsicoanálisisMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios Teóricos en Psicoanálisis313107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144785oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1447852024-06-10 10:54:23.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. | 
    
| title | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. | 
    
| spellingShingle | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. Navarro Euribe, Roxana Psicoanálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
    
| title_short | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. | 
    
| title_full | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. | 
    
| title_fullStr | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. | 
    
| title_sort | 
                  La transgeneracionalidad y los patrones de apego : correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencias. | 
    
| author | 
                  Navarro Euribe, Roxana | 
    
| author_facet | 
                  Navarro Euribe, Roxana | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Mantilla Lagos, Carla Eugenia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Navarro Euribe, Roxana | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Psicoanálisis | 
    
| topic | 
                  Psicoanálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
    
| description | 
                  En el diálogo interdisciplinario entre el psicoanálisis y las neurociencias nos acercamos al estudio de las relaciones tempranas dentro del marco de la teoría del apego, específicamente de los apegos patológicos, considerando la relevancia del contexto social tanto en el funcionamiento mental como cerebral. Si bien lo transgeneracional se actualiza en el proceso intersubjetivo y actúa en los patrones de apego, consideramos que el rol del proceso terapéutico será crucial para optimizar el funcionamiento relacional, la capacidad de mentalización, y favorecer la creación de patrones de apego más adaptativos a lo largo de la vida. La idea del cambio psíquico en interjuego con lo biológico estará presente en el estudio. | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 
                  2013-07-03T18:53:21Z | 
    
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 
                  2013-07-03T18:53:21Z | 
    
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 
                  2013 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2013-07-03 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Tesis de maestría | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/4637 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/4637 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835639647871434752 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).