Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es analizar la relación entre la mayor conectividad física vial de las comunidades altoandinas y la reducción de la población de llamas y, así como, el cambio de las prácticas tradicionales altoandinas. Es relevante resaltar que la población de llamas en el Cusco ha venido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194934 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Llamas--Perú--Cuzco Comunidades andinas--Perú--Cuzco Transporte Recursos naturales--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RPUC_dd944a2671b32369f53815555b59d987 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194934 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rodriguez Achung, Zoila MarthaMinaya Flórez, Gretell Aurora2023-07-24T21:42:23Z2023-07-24T21:42:23Z20232023-07-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/25439El objetivo de esta tesis es analizar la relación entre la mayor conectividad física vial de las comunidades altoandinas y la reducción de la población de llamas y, así como, el cambio de las prácticas tradicionales altoandinas. Es relevante resaltar que la población de llamas en el Cusco ha venido reduciéndose en 67% entre 1994 y 2018 La metodología a utilizar es mixta, utilizando bases de datos para obtener el número de llamas y el avance de la infraestructura vial por el lado cuantitativo y por el cualitativo se plantea realizar una comparación entre el manejo de productores de este ganado en el límite de dos provincias ubicadas en la puna de Cusco (provincias de Canas y Chumbivilcas). Los resultados muestran que los productores aún poseen prácticas que preservan la población de llamas, a pesar de la reducción de población. El caso de las llamas en el Cusco representa una ventana para visibilizar cómo las y los productores de las comunidades campesinas ejercen sus prácticas tradicionales que fomentan valores como la preservación de la biodiversidad, la visión social andina y el uso de la verticalidad como estrategias de gestión de recursos.The aim of this thesis is to analyze the relationship between the increased physical road connectivity of high Andean communities and the decrease of the llama population and, as well as, the change of traditional high Andean practices. It is relevant to highlight that the population of llamas in Cusco has been decreasing by 67% between 1994 and 2018. The methodology to be used is mixed, using databases to get the number of llamas and the progress of the road infrastructure on the quantitative side and on the qualitative side it proposes to make a comparison between the management of producers of this livestock on the border of two provinces located in the Puna of Cusco (provinces of Canas and Chumbivilcas). The results show that the producers still have practices that preserve the llama population, in spite of the population reduction. The case of llamas in Cusco represents a window to make visible how producers in rural communities practice their traditional activities that promote values such as the preservation of biodiversity, the Andean social vision and the use of verticality as a resource management strategy.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Llamas--Perú--CuzcoComunidades andinas--Perú--CuzcoTransporteRecursos naturales--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo AmbientalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Ambiental06176995https://orcid.org/0000-0002-4617-277872539482521547Damonte Valencia, Gerardo HectorRodriguez Achung, Zoila MarthaCastro Salvador, Sofia Ameliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194934oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949342025-03-11 11:52:08.618http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco |
title |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco |
spellingShingle |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco Minaya Flórez, Gretell Aurora Llamas--Perú--Cuzco Comunidades andinas--Perú--Cuzco Transporte Recursos naturales--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco |
title_full |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco |
title_fullStr |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco |
title_full_unstemmed |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco |
title_sort |
Reducción de la población de llamas (lama glama) en los Andes: modernización de la infraestructura vial y cambios en su manejo en el Cusco |
author |
Minaya Flórez, Gretell Aurora |
author_facet |
Minaya Flórez, Gretell Aurora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Achung, Zoila Martha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minaya Flórez, Gretell Aurora |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Llamas--Perú--Cuzco Comunidades andinas--Perú--Cuzco Transporte Recursos naturales--Administración |
topic |
Llamas--Perú--Cuzco Comunidades andinas--Perú--Cuzco Transporte Recursos naturales--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El objetivo de esta tesis es analizar la relación entre la mayor conectividad física vial de las comunidades altoandinas y la reducción de la población de llamas y, así como, el cambio de las prácticas tradicionales altoandinas. Es relevante resaltar que la población de llamas en el Cusco ha venido reduciéndose en 67% entre 1994 y 2018 La metodología a utilizar es mixta, utilizando bases de datos para obtener el número de llamas y el avance de la infraestructura vial por el lado cuantitativo y por el cualitativo se plantea realizar una comparación entre el manejo de productores de este ganado en el límite de dos provincias ubicadas en la puna de Cusco (provincias de Canas y Chumbivilcas). Los resultados muestran que los productores aún poseen prácticas que preservan la población de llamas, a pesar de la reducción de población. El caso de las llamas en el Cusco representa una ventana para visibilizar cómo las y los productores de las comunidades campesinas ejercen sus prácticas tradicionales que fomentan valores como la preservación de la biodiversidad, la visión social andina y el uso de la verticalidad como estrategias de gestión de recursos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-24T21:42:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-24T21:42:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25439 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25439 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638168885395456 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).