Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza la cobertura de servicios domiciliarios básicos en los 55 municipios existentes en la provincia de Santa Fe, Argentina. El avance de estos es un constante desafío y, en general, su mejora es percibida como progreso de la calidad de vida y un factor retroalimentador del desarroll...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136511 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20547/20425 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
RPUC_dc3c36af417fdced0786ca34063136a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136511 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gómez, Néstor JavierCarñel, Griselda ElenaTarabella, Laura Rita2018-12-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20547/20425https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.003Este trabajo analiza la cobertura de servicios domiciliarios básicos en los 55 municipios existentes en la provincia de Santa Fe, Argentina. El avance de estos es un constante desafío y, en general, su mejora es percibida como progreso de la calidad de vida y un factor retroalimentador del desarrollo. En primer lugar, se determinan y contrastan tasas e índices de cobertura de servicios de 2001 y 2010. Luego, se analiza la variación de la cobertura en el período citado a la luz del incremento de los hogares. En un tercer momento, a fin de indagar en algunos factores relacionados a la variación diferencial de la cobertura, se analizan los cambios teniendo en cuenta la magnitud poblacional —cohortes— y la pertenencia regional de los municipios. La metodología combina indicadores tocantes a la provisión de servicios domiciliarios considerados básicos para la vida urbana. Las fuentes de información son los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina (INDEC, 2001) (INDEC , 2010), como así también el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Santa Fe —Argentina— (IPEC, 2017). Los resultados permitieron dimensionar el proceso de cambio cuantitativo y territorial de la cobertura de servicios domiciliarios entre 2001 y 2010. Se detectaron asociaciones no-causales entre la cobertura de los servicios básicos considerados y la magnitud demográfica de los municipios, de forma conjunta con su localización en el territorio provincial.In this paper we will analyse the coverage of basic services in the 55 municipalities of Santa Fe Province. In a broad sense, the growth of this kind of services is a constant challenge; its improvement reflects the progress in the quality of life. It is also an important factor to explain development. In the first place, we will determine and compare rates of the coverage of basic services from 2001 to 2010. In order to do so, we will analyse the coverage variation of that period taking into account housing increment. In the third place, we will examine changes considering population size—cohorts—and the regional belonging of the municipalities, seeking to understand the related factors to coverage variation along the aforementioned period, Regarding the methodological approach, we will combine different relevant rates of the provision of basic home services for urban life. Our information sources are the Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas de Argentina (INDEC, 2001) (INDEC , 2010), and also statistics of the Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Santa Fe -Argentina- (IPEC, 2017). The achievements gave us the opportunity to appreciate the quantitative change process of the coverage of basic services in the area between the years 2001 and 2010. We have detected non-causal connections between the coverage of basic services and municipalities’ demographic size with its location in the province.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 32 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCalidad de Vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010Municipalities and Quality of Life: An Analysis of Basic Services coverage between 2001 and 2010 in the Province of Santa Fe, Argentinainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136511oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1365112024-09-19 13:13:04.703http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Municipalities and Quality of Life: An Analysis of Basic Services coverage between 2001 and 2010 in the Province of Santa Fe, Argentina |
title |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 |
spellingShingle |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 Gómez, Néstor Javier Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 |
title_full |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 |
title_fullStr |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 |
title_full_unstemmed |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 |
title_sort |
Municipios y calidad de vida: análisis de la cobertura de servicios básicos en la provincia de Santa Fe entre 2001 y 2010 |
author |
Gómez, Néstor Javier |
author_facet |
Gómez, Néstor Javier Carñel, Griselda Elena Tarabella, Laura Rita |
author_role |
author |
author2 |
Carñel, Griselda Elena Tarabella, Laura Rita |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez, Néstor Javier Carñel, Griselda Elena Tarabella, Laura Rita |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad de Vida |
topic |
Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
Este trabajo analiza la cobertura de servicios domiciliarios básicos en los 55 municipios existentes en la provincia de Santa Fe, Argentina. El avance de estos es un constante desafío y, en general, su mejora es percibida como progreso de la calidad de vida y un factor retroalimentador del desarrollo. En primer lugar, se determinan y contrastan tasas e índices de cobertura de servicios de 2001 y 2010. Luego, se analiza la variación de la cobertura en el período citado a la luz del incremento de los hogares. En un tercer momento, a fin de indagar en algunos factores relacionados a la variación diferencial de la cobertura, se analizan los cambios teniendo en cuenta la magnitud poblacional —cohortes— y la pertenencia regional de los municipios. La metodología combina indicadores tocantes a la provisión de servicios domiciliarios considerados básicos para la vida urbana. Las fuentes de información son los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina (INDEC, 2001) (INDEC , 2010), como así también el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia de Santa Fe —Argentina— (IPEC, 2017). Los resultados permitieron dimensionar el proceso de cambio cuantitativo y territorial de la cobertura de servicios domiciliarios entre 2001 y 2010. Se detectaron asociaciones no-causales entre la cobertura de los servicios básicos considerados y la magnitud demográfica de los municipios, de forma conjunta con su localización en el territorio provincial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20547/20425 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.003 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/20547/20425 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201802.003 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 32 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638347915067392 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).