Plan estratégico de marketing para el lanzamiento de línea de chocolates orgánicos para Nestlé
Descripción del Articulo
A nivel nacional como internacional, existe actualmente una creciente tendencia por el consumo de productos orgánicos. Esto se debe a que hay una mayor preocupación por parte de los consumidores respecto al cuidado de su nutrición y salud. Ello representa, desde luego, una oportunidad para desarroll...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142081 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos -- Industria y comercio -- Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A nivel nacional como internacional, existe actualmente una creciente tendencia por el consumo de productos orgánicos. Esto se debe a que hay una mayor preocupación por parte de los consumidores respecto al cuidado de su nutrición y salud. Ello representa, desde luego, una oportunidad para desarrollar nuevos productos que mantengan una línea saludable dentro de sus características y atributos, y permite identificar un mercado potencial para ingresar, por ejemplo, una nueva línea de chocolates orgánicos, aprovechando que uno de los mejores granos de cacao orgánico en el mundo se produce en el Perú, específicamente en el distrito de Mazamari, en la región Junín, en el centro oeste del Perú, el cual es valorado en los mercados internacionales por su atributo diferenciador de ser un cacao fino de aroma. Para lanzar esta nueva línea de chocolates orgánicos en el mercado peruano, se ha elaborado un Plan de marketing, el cual se ejecutaría a través de la empresa Nestlé, con el propósito de registrar una nueva marca dentro del portafolio de marcas de chocolates que actualmente maneja dicha empresa. Cabe destacar que se ha elegido a Nestlé por su posición de líder en el mercado peruano en el rubro de la chocolatería y confitería, asimismo por su experiencia en acciones de responsabilidad social, pues también con este plan se busca generar un impacto social en la comunidad de Mazamari haciendo uso de una parte de las utilidades obtenidas. La nueva marca de los chocolates orgánicos llevará el nombre de “Pachi” que, en quechua significa ´Gratitudˋ, e irá acompañada del slogan “Placer que hace bien”, pues hace bien tanto a los consumidores como a la comunidad de Mazamari y al medio ambiente. A nivel financiero, el proyecto es viable ya que genera un VAN de S/ 1’183,097.26, y una TIR de 36.55% para el período 2018-2020, además de los beneficios sociales a los que accederán los pobladores de Mazamari |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).