Exportación Completada — 

Procedimientos y herramientas interactivas: su incidencia en el desarrollo de los adultos mayores

Descripción del Articulo

En la Isla de la Juventud, el perfeccionamiento continuo de los programas educativos para adultos mayores, mediante la investigación acción (action research), ha contribuido al incremento progresivo de la incidencia de la Cátedra de Estudios sobre Adultez Mayor (CEAM) de la Facultad de Ciencias Médi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lig Long Rangel, Clara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21200
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultez mayor
Adulto mayor
Educación
Educación de adultos mayores
Gerontagógico
Desarrollo personal
Autodesarrollo
Interactividad
Programas educativos para mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En la Isla de la Juventud, el perfeccionamiento continuo de los programas educativos para adultos mayores, mediante la investigación acción (action research), ha contribuido al incremento progresivo de la incidencia de la Cátedra de Estudios sobre Adultez Mayor (CEAM) de la Facultad de Ciencias Médicas en el proceso de desarrollo personal de los adultos mayores. Para generar la sinergia necesaria que estimula el autodesarrollo, se organizaron procesos interactivos, sucesivos y simultáneos, en los que primaron el diálogo, la resignificación y el intercambio reflexivo-colaborativo de saberes, así como el empleo de herramientas interactivas —diseñadas con antelación— a partir de las previamente identificadas potencialidades individuales y del trabajo grupal de los gerontes. En este trabajo, se muestran algunas herramientas y su incidencia en el proceso de desarrollo personal desde un enfoque psicogerontagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).