1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En la Isla de la Juventud, el perfeccionamiento continuo de los programas educativos para adultos mayores, mediante la investigación acción (action research), ha contribuido al incremento progresivo de la incidencia de la Cátedra de Estudios sobre Adultez Mayor (CEAM) de la Facultad de Ciencias Médicas en el proceso de desarrollo personal de los adultos mayores. Para generar la sinergia necesaria que estimula el autodesarrollo, se organizaron procesos interactivos, sucesivos y simultáneos, en los que primaron el diálogo, la resignificación y el intercambio reflexivo-colaborativo de saberes, así como el empleo de herramientas interactivas —diseñadas con antelación— a partir de las previamente identificadas potencialidades individuales y del trabajo grupal de los gerontes. En este trabajo, se muestran algunas herramientas y su incidencia en el proceso de desarrollo pe...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La población mundial envejece acelerada y fundamentalmente en los países másdesarrollados. Con indicadores más cercanos a países desarrollados que al Tercer Mundo, la población cubana decrece y envejece; se estima que para el 2025 uno de cada cuatro cubanos tendrá 60 años, debido a la baja fecundidad y a la alta esperanza de vida (75 años). En consecuencia, entre las metas próximas, prepararse para envejecer y para vivir en una sociedad envejecida es ineludible. Este encargo social ha sido dado a los Centros de Educación Superior y, en ellos, a las Cátedras Universitarias de Adultos Mayores (CUAM) y a su personal docente. A ocho años de la creación en Cuba de dichas cátedras, y luego de seis años de experiencia en su implementación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud, los resultados obtenidos, los nuevos desafíos del desarrollo y el proceso de ...