Exportación Completada — 

La gestión de recursos hídricos y la COVID-19: El caso de Brasil

Descripción del Articulo

El año de 2020 se marcó por la pandemia de la Covid-19, que generó una situación de crisis mundial cuyo enfrentamiento desafía la Administración Pública y la gestión de diversos sectores. La gestión de recursos hídricos es uno de esos sectores, pues la disponibilidad de agua es un elemento central e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villar, Pilar Carolina, Oliveira Silva, José Irivaldo Alves, Machado Granziera, Maria Luiza
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182968
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho brasilero
Derecho administrativo
Derecho de aguas
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El año de 2020 se marcó por la pandemia de la Covid-19, que generó una situación de crisis mundial cuyo enfrentamiento desafía la Administración Pública y la gestión de diversos sectores. La gestión de recursos hídricos es uno de esos sectores, pues la disponibilidad de agua es un elemento central en su prevención y diseminación. El objetivo del presente trabajo es el de analizar cómo esa enfermedad ha impactado la gestión hídrica de Brasil. Hemos utilizado como metodología el análisis documental. En el caso brasileño, por medio del incremento del uso de la tecnología, la administración consiguió organizarse para prestar los principales servicios de gestión hídrica. Sin embargo, la Covid-19 puso de relieve los problemas que ya existían en la gestión pública cotidiana, destacando el problema crónico del saneamiento. La pandemia reforzó la centralidad del tema agua, saneamiento y los derechos humanos y expuso aún más la necesidad de la gobernanza para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).