Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta tesis aborda las percepciones de docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en aulas de 3 años y tiene como objetivo general analizar las percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices en el desarrollo de la autoestima. Así, los objetivos específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bakovic Almenara, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial--Perú--Lima
Escuelas privadas--Perú--Lima
Autoestima en niños--Perú--Lima
Psicomotricidad--Perú--Lima
Maestros--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_dba8d4d1242bf4a64666a2e969379105
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196893
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
title Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
spellingShingle Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
Bakovic Almenara, Camila
Educación inicial--Perú--Lima
Escuelas privadas--Perú--Lima
Autoestima en niños--Perú--Lima
Psicomotricidad--Perú--Lima
Maestros--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
title_full Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
title_fullStr Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
title_sort Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Lima
author Bakovic Almenara, Camila
author_facet Bakovic Almenara, Camila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Bakovic Almenara, Camila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación inicial--Perú--Lima
Escuelas privadas--Perú--Lima
Autoestima en niños--Perú--Lima
Psicomotricidad--Perú--Lima
Maestros--Perú--Lima
topic Educación inicial--Perú--Lima
Escuelas privadas--Perú--Lima
Autoestima en niños--Perú--Lima
Psicomotricidad--Perú--Lima
Maestros--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta tesis aborda las percepciones de docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en aulas de 3 años y tiene como objetivo general analizar las percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices en el desarrollo de la autoestima. Así, los objetivos específicos son identificar las actividades psicomotrices que la docente utiliza con niños de 3 años y describir los beneficios de las actividades psicomotrices en el desarrollo de la autoestima. En tal sentido, el estudio corresponde a la metodología cualitativa en un nivel descriptivo y se ha considerado la técnica de entrevista. De esta manera, se concluye que las docentes planifican y ejecutan de distinta manera sus actividades psicomotrices que van desde la práctica psicomotriz hasta la intervención psicomotriz, y asumen el enfoque global de la psicomotricidad. Asimismo, desarrollan la autoestima generando actividades lúdicas que permiten expresar emociones, desarrollar la autoconfianza y autoimagen, autocontrolarse, autovalorarse, interactuar, reconocer el propio cuerpo y el entorno.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-26T20:42:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-26T20:42:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26968
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26968
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638759827177472
spelling Lopez Vega, Sobeida del PilarBakovic Almenara, Camila2024-01-26T20:42:23Z2024-01-26T20:42:23Z20232024-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/26968Esta tesis aborda las percepciones de docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en aulas de 3 años y tiene como objetivo general analizar las percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices en el desarrollo de la autoestima. Así, los objetivos específicos son identificar las actividades psicomotrices que la docente utiliza con niños de 3 años y describir los beneficios de las actividades psicomotrices en el desarrollo de la autoestima. En tal sentido, el estudio corresponde a la metodología cualitativa en un nivel descriptivo y se ha considerado la técnica de entrevista. De esta manera, se concluye que las docentes planifican y ejecutan de distinta manera sus actividades psicomotrices que van desde la práctica psicomotriz hasta la intervención psicomotriz, y asumen el enfoque global de la psicomotricidad. Asimismo, desarrollan la autoestima generando actividades lúdicas que permiten expresar emociones, desarrollar la autoconfianza y autoimagen, autocontrolarse, autovalorarse, interactuar, reconocer el propio cuerpo y el entorno.This thesis addresses teachers' perceptions of psychomotor activities for the development of self-esteem in 3-year-old classrooms. The research topic arises from the problem: What are the perceptions of teachers about the development of self-esteem in the psychomotor activities of 3-year-old children from a private educational institution in Lima Metropolitana? To respond to this, the study is applied to three nursery education teachers from a private educational institution in Lima Metropolitana, with the general objective of analyzing teacher perceptions of psychomotor activities in the development of self-esteem and the specific objectives of identifying the motor activities that the teacher uses to promote the construction of self-esteem in 3-year-old children and describe the perceptions of teachers about psychomotor activities in children in the 3-year-old classroom. The study corresponds to the qualitative methodology at a descriptive level. A semi-structured interview guide was applied to find out the perceptions and conclude that teachers plan and execute their psychomotor activities differently, ranging from psychomotor practice to psychomotor intervention and assume the global approach of psychomotor skills, and develop self-esteem by showing playful activities that allow expressing emotions, developing self-confidence and self-image, self-control, selfassessment, interact, recognize one's own body and the environment. This thesis provides a vision about the way in which the informants develop their psychomotor practices and how they link them to the development of self-esteem.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación inicial--Perú--LimaEscuelas privadas--Perú--LimaAutoestima en niños--Perú--LimaPsicomotricidad--Perú--LimaMaestros--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones docentes sobre las actividades psicomotrices para el desarrollo de la autoestima en los niños y niñas del aula de 3 años de una I. E. privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial18081420https://orcid.org/0000-0002-4057-989240654230111016Lopez Vega, Sobeida del PilarAchata Garcia, Claudia AraceliLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196893oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968932024-07-08 09:56:51.819http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.921166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).