Folklore negroide peruano
Descripción del Articulo
Recopilación de datos del Folklore negroide que se inicia en la etapa colonial, nacida de la fusión del arte español con el ritmo de los esclavos, y que llega hasta nuestros días como exponente de nuestro pueblo. Inicia explicando sobre la condición social de la población negra en la época de la esc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 1968 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187476 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Folklore Negros en el Perú Vida social y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | Recopilación de datos del Folklore negroide que se inicia en la etapa colonial, nacida de la fusión del arte español con el ritmo de los esclavos, y que llega hasta nuestros días como exponente de nuestro pueblo. Inicia explicando sobre la condición social de la población negra en la época de la esclavitud, el trato recibido, la legislación que caracterizaba su sumisión. Continúa exponiendo sobre la primeras manifestaciones artísticas y los géneros musicales y coreográficos. Se menciona también sobre la práctica de la brujería y la replana que empleaban. Incluye letra de canciones y pentagrama. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).