Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

En el presente informe se analiza el caso de la Comunidad Nativa “Tres Islas”, quien en el año 2010 se vio afectada por la incursión de agentes externos vinculados a la minería y tala ilegal, a través de una trocha carrozable en su territorio que se deriva del km. 24 de la carretera Maldonado-Cusco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borjas Torres, Jackeline del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Legislación
Comunidades nativas--Legislación--Perú--Amazonía, Región
Industria minera--Legislación--Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_da48babb345b7dd618c4f2380331de8f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181349
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Chávarri, Magno AbrahamBorjas Torres, Jackeline del Rosario2021-10-11T15:12:08Z2021-10-11T15:12:08Z20212021-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/20587En el presente informe se analiza el caso de la Comunidad Nativa “Tres Islas”, quien en el año 2010 se vio afectada por la incursión de agentes externos vinculados a la minería y tala ilegal, a través de una trocha carrozable en su territorio que se deriva del km. 24 de la carretera Maldonado-Cusco (Expediente N.° 01126-2011-HC/TC). Por lo que inicia un proceso de habeas corpus contra una resolución penal en defensa del ejercicio de su derecho a la función jurisdiccional y su territorio, pues dicha resolución considera que la tranquera y caseta construida por la comunidad en su territorio es una obstaculización del derecho al libre tránsito de dos empresas transportistas, los Mineras S.A.C. y los Pioneros S.C.R.L. En este caso, el Tribunal Constitucional desarrolla el contenido del derecho a la “función jurisdiccional”, diferenciado de la “autonomía comunal” que se deriva de su derecho al territorio. En ese marco, se aborda en primer lugar los hechos claves del caso; en segundo lugar, los problemas jurídicos identificados, vinculados a los alcances jurídicos de la función jurisdiccional; y, en tercer lugar, se analiza si, dicha actuación de control del ingreso territorial implica una vulneración de derechos fundamentales o si es una expresión de su derecho a la jurisdicción propia como pueblo indígena; y, en tercer lugar, las conclusiones de la investigación. Ello a fin de aportar en los alcances e implicancias de este derecho a la jurisdicción propia y su vínculo con el derecho al territorio, por lo que la investigación sirve para que se puedan brindar posibles vías de solución para una adecuada garantía del mismo. Partiendo de un caso que no termina de ser un reconocimiento pleno de los derechos para dichos pueblos, pues se limita el derecho propio, lo cual da como resultado una jurisdicción indígena subordinadaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú--LegislaciónComunidades nativas--Legislación--Perú--Amazonía, RegiónIndustria minera--Legislación--Perú--Amazonía, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40459548https://orcid.org/0000-0003-2661-399170059041215106García Chávarri, Magno AbrahamSaldaña Cuba, José HumbertoCornejo Amoretti, Oswaldo Leandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/181349oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1813492024-07-08 09:38:53.666http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
title Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
spellingShingle Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
Borjas Torres, Jackeline del Rosario
Perú--Legislación
Comunidades nativas--Legislación--Perú--Amazonía, Región
Industria minera--Legislación--Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
title_full Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
title_fullStr Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
title_full_unstemmed Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
title_sort Jurisdicción propia de la C. N. Tres Islas de la Amazonía peruana
author Borjas Torres, Jackeline del Rosario
author_facet Borjas Torres, Jackeline del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Chávarri, Magno Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Borjas Torres, Jackeline del Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Legislación
Comunidades nativas--Legislación--Perú--Amazonía, Región
Industria minera--Legislación--Perú--Amazonía, Región
topic Perú--Legislación
Comunidades nativas--Legislación--Perú--Amazonía, Región
Industria minera--Legislación--Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente informe se analiza el caso de la Comunidad Nativa “Tres Islas”, quien en el año 2010 se vio afectada por la incursión de agentes externos vinculados a la minería y tala ilegal, a través de una trocha carrozable en su territorio que se deriva del km. 24 de la carretera Maldonado-Cusco (Expediente N.° 01126-2011-HC/TC). Por lo que inicia un proceso de habeas corpus contra una resolución penal en defensa del ejercicio de su derecho a la función jurisdiccional y su territorio, pues dicha resolución considera que la tranquera y caseta construida por la comunidad en su territorio es una obstaculización del derecho al libre tránsito de dos empresas transportistas, los Mineras S.A.C. y los Pioneros S.C.R.L. En este caso, el Tribunal Constitucional desarrolla el contenido del derecho a la “función jurisdiccional”, diferenciado de la “autonomía comunal” que se deriva de su derecho al territorio. En ese marco, se aborda en primer lugar los hechos claves del caso; en segundo lugar, los problemas jurídicos identificados, vinculados a los alcances jurídicos de la función jurisdiccional; y, en tercer lugar, se analiza si, dicha actuación de control del ingreso territorial implica una vulneración de derechos fundamentales o si es una expresión de su derecho a la jurisdicción propia como pueblo indígena; y, en tercer lugar, las conclusiones de la investigación. Ello a fin de aportar en los alcances e implicancias de este derecho a la jurisdicción propia y su vínculo con el derecho al territorio, por lo que la investigación sirve para que se puedan brindar posibles vías de solución para una adecuada garantía del mismo. Partiendo de un caso que no termina de ser un reconocimiento pleno de los derechos para dichos pueblos, pues se limita el derecho propio, lo cual da como resultado una jurisdicción indígena subordinada
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-11T15:12:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-11T15:12:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20587
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20587
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639480634048512
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).