Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo de un grupo de pobladores del distrito aymara de Huacullani en el departamento de Puno. La investigación corresponde a un enfoque cualitativo y a un diseño fenomenológico e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146541 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades Pueblos indígenas--Perú Aymaras--Condiciones sociales Identidad cultural--Perú--Huacullani (Puno : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_da45ced7ad38095c29f03a33f5af17c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146541 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cueto Saldívar, Rosa María Luisa MartinaTeran Romero, Hilda Joanna2019-05-02T21:04:58Z2019-05-02T21:04:58Z20182019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14101La presente investigación tuvo como objetivo analizar las nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo de un grupo de pobladores del distrito aymara de Huacullani en el departamento de Puno. La investigación corresponde a un enfoque cualitativo y a un diseño fenomenológico en el cual participaron 20 personas de edades entre 18 y 70 años que se identificaron como pobladores del distrito de Huacullani. Para ello, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los resultados encontrados hacen referencia a que la identidad comunitaria de los pobladores de este distrito está conformada a partir de características propias del Pueblo Aymara; la colectividad y la organización. Asimismo, los pobladores describen múltiples nociones de comunidad, siendo la más cercana al constructo de comunidad desde la psicología comunitaria el de comunidad como Estado Nación Aymara. Finalmente, las visiones de desarrollo de los pobladores hicieron alusión al enfoque de desarrollo comunitario, al enfoque de desarrollo sostenible y al concepto de buen vivir; siendo el principal impedimento para el desarrollo la minería y el accionar del Estado.The aim of this research was to analyze the notions of community, community identity and development visions of a group of residents of the Aymara district of Huacullani in the department of Puno. The research corresponds to a qualitative approach and to a phenomenological design in which 20 people between the ages of 18 and 70 who identified themselves as inhabitants of the Huacullani district participated. For this, the semistructured interview was used as a data collection technique. The results found refer to the fact that the community identity of the inhabitants of this district is based on the characteristics of the Aymara Nation; the community and the organization. Also, the villagers describe multiple notions of community, being the closest to the community construct from the community psychology community as Aymara Nation State. Finally, the development visions of the villagers alluded to the community development approach, the sustainable development approach and the good living concept; being the main impediment to the development of mining and the actions of the state.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ComunidadesPueblos indígenas--PerúAymaras--Condiciones socialesIdentidad cultural--Perú--Huacullani (Puno : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria07886899https://orcid.org/0000-0003-3549-2001313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146541oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465412025-03-11 10:35:18.556http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno |
title |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno |
spellingShingle |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno Teran Romero, Hilda Joanna Comunidades Pueblos indígenas--Perú Aymaras--Condiciones sociales Identidad cultural--Perú--Huacullani (Puno : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno |
title_full |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno |
title_fullStr |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno |
title_full_unstemmed |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno |
title_sort |
Los aymaras de Huacullani: nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo en el distrito aymara de Huacullani - Puno |
author |
Teran Romero, Hilda Joanna |
author_facet |
Teran Romero, Hilda Joanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueto Saldívar, Rosa María Luisa Martina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Teran Romero, Hilda Joanna |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunidades Pueblos indígenas--Perú Aymaras--Condiciones sociales Identidad cultural--Perú--Huacullani (Puno : Distrito) |
topic |
Comunidades Pueblos indígenas--Perú Aymaras--Condiciones sociales Identidad cultural--Perú--Huacullani (Puno : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las nociones de comunidad, identidad comunitaria y visiones de desarrollo de un grupo de pobladores del distrito aymara de Huacullani en el departamento de Puno. La investigación corresponde a un enfoque cualitativo y a un diseño fenomenológico en el cual participaron 20 personas de edades entre 18 y 70 años que se identificaron como pobladores del distrito de Huacullani. Para ello, se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los resultados encontrados hacen referencia a que la identidad comunitaria de los pobladores de este distrito está conformada a partir de características propias del Pueblo Aymara; la colectividad y la organización. Asimismo, los pobladores describen múltiples nociones de comunidad, siendo la más cercana al constructo de comunidad desde la psicología comunitaria el de comunidad como Estado Nación Aymara. Finalmente, las visiones de desarrollo de los pobladores hicieron alusión al enfoque de desarrollo comunitario, al enfoque de desarrollo sostenible y al concepto de buen vivir; siendo el principal impedimento para el desarrollo la minería y el accionar del Estado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-05-02T21:04:58Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-05-02T21:04:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14101 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14101 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638860067897344 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).