La imagen-movimiento. Deleuze y la relación Beckett- Bergson

Descripción del Articulo

En La imagen-movimiento y en La imagen-tiempo Deleuze presenta una filosofía del cine basada en el pensamiento de Henri Bergson. En el presente artículo desarrollaremos la concepción del movimiento y de la imagen del filósofo de la durée y el modo en que Deleuze se apropia de estas nociones para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martin, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113249
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/585/573
https://doi.org/10.18800/arete.201001.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen
Movimiento
Tiempo
Duración
Cine
Image
Movement
Time
Duration
Cinema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:En La imagen-movimiento y en La imagen-tiempo Deleuze presenta una filosofía del cine basada en el pensamiento de Henri Bergson. En el presente artículo desarrollaremos la concepción del movimiento y de la imagen del filósofo de la durée y el modo en que Deleuze se apropia de estas nociones para la hermenéutica del fenómeno cinematográfico. A modo de ejemplificación y siguiendoa este último, recurriremos a Film, de Samuel Beckett, obra en la cual se refleja la imagen-movimiento tal como es en sí misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).