La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú

Descripción del Articulo

La música, en tanto parte importante de la liturgia evangélica, ha sido objeto de discusión y controversia. Se conoce que la vertiente pentecostal y carismática de la iglesia evangélica ha mostrado apertura a los cambios musicales y a la apropiación de la música popular y sus diferentes géneros cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mesía, Omar Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnomusicología
Música--Aspectos religiosos
Música popular
Iglesia evangélica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_d96543af04c61b1b8bc32641a344664c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178822
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Ramírez Gastón, José IgnacioRojas Mesía, Omar Isaac2020-07-17T17:24:18Z2020-07-17T17:24:18Z20202020-07-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/16672La música, en tanto parte importante de la liturgia evangélica, ha sido objeto de discusión y controversia. Se conoce que la vertiente pentecostal y carismática de la iglesia evangélica ha mostrado apertura a los cambios musicales y a la apropiación de la música popular y sus diferentes géneros contemporáneos. El presente trabajo analiza desde una perspectiva histórica, musicológica y sociológica, el papel que tiene la llamada Música de Adoración Contemporánea conocida también con el nombre de “Alabanza y Adoración” dentro de la liturgia de la iglesia evangélica peruana. Para ello, investigo el proceso de apropiación que se dio en la década de 1980 en la iglesia evangélica Alianza Cristiana y Misionera de Lince. Asimismo, realizo un estudio de caso que explora y analiza la forma en que los actores musicales y religiosos de la iglesia Emmanuel, localizada en el distrito de San Isidro y originada por miembros de la primera iglesia mencionada, articulan en su experiencia “cultica dominical” el género musical que han denominado pop-rock contemporáneo como un medio para transmitir una identidad moderna ante la sociedad. La apropiación de este género musical en particular dentro de esta iglesia, ha sido objeto de encuentros y desencuentros. Por ello, este trabajo también explorará las tensiones, negociaciones y justificaciones generadas por esta apropiación musical. Por último, trato de comprender el significado, la autenticidad, así como las lógicas musicales locales y globales dentro de esta comunidad evangélica que posiblemente estén transformando las prácticas, la producción y la performance de la música cristiana dentro de su liturgia.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/EtnomusicologíaMúsica--Aspectos religiososMúsica popularIglesia evangélica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MusicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMusicología215067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178822oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788222024-06-10 10:54:36.901http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
title La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
spellingShingle La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
Rojas Mesía, Omar Isaac
Etnomusicología
Música--Aspectos religiosos
Música popular
Iglesia evangélica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
title_full La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
title_fullStr La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
title_full_unstemmed La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
title_sort La música es de Dios: De la Alianza Cristiana y Misionera de Lince a la Iglesia Emmanuel de San Isidro como caso de apropiación de la música popular contemporánea dentro de la liturgia evangélica en el Perú
author Rojas Mesía, Omar Isaac
author_facet Rojas Mesía, Omar Isaac
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Ramírez Gastón, José Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Mesía, Omar Isaac
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Etnomusicología
Música--Aspectos religiosos
Música popular
Iglesia evangélica--Perú
topic Etnomusicología
Música--Aspectos religiosos
Música popular
Iglesia evangélica--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La música, en tanto parte importante de la liturgia evangélica, ha sido objeto de discusión y controversia. Se conoce que la vertiente pentecostal y carismática de la iglesia evangélica ha mostrado apertura a los cambios musicales y a la apropiación de la música popular y sus diferentes géneros contemporáneos. El presente trabajo analiza desde una perspectiva histórica, musicológica y sociológica, el papel que tiene la llamada Música de Adoración Contemporánea conocida también con el nombre de “Alabanza y Adoración” dentro de la liturgia de la iglesia evangélica peruana. Para ello, investigo el proceso de apropiación que se dio en la década de 1980 en la iglesia evangélica Alianza Cristiana y Misionera de Lince. Asimismo, realizo un estudio de caso que explora y analiza la forma en que los actores musicales y religiosos de la iglesia Emmanuel, localizada en el distrito de San Isidro y originada por miembros de la primera iglesia mencionada, articulan en su experiencia “cultica dominical” el género musical que han denominado pop-rock contemporáneo como un medio para transmitir una identidad moderna ante la sociedad. La apropiación de este género musical en particular dentro de esta iglesia, ha sido objeto de encuentros y desencuentros. Por ello, este trabajo también explorará las tensiones, negociaciones y justificaciones generadas por esta apropiación musical. Por último, trato de comprender el significado, la autenticidad, así como las lógicas musicales locales y globales dentro de esta comunidad evangélica que posiblemente estén transformando las prácticas, la producción y la performance de la música cristiana dentro de su liturgia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-17T17:24:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-17T17:24:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16672
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16672
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638901111259136
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).