ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba

Descripción del Articulo

La identidad cultural de una ciudad como espacio construido sobre un territorio está subordinada a las variables que subyacen a este. Así, los espacios públicos como plazas y parques ocupan vacíos de la trama urbana que congregan las dinámicas propias de una ciudad. En ese sentido, la Eco-teca de Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Safra Medina, Carlos Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Perú--Moyobamba (San Martín : Provincia)
Espacios públicos--Diseño
Arquitectura del paisaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_d93850f19a3d07da77f2586902e2a78a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202264
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cortegana Morgan, Rodolfo JaimeLlosa Bueno, Patricia MariaCilloniz Isola, SebastianSafra Medina, Carlos Sebastian2024-10-17T17:56:17Z2024-10-20T05:04:22Z2024-10-17T17:56:17Z2024-10-20T05:04:22Z20242024-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/29201La identidad cultural de una ciudad como espacio construido sobre un territorio está subordinada a las variables que subyacen a este. Así, los espacios públicos como plazas y parques ocupan vacíos de la trama urbana que congregan las dinámicas propias de una ciudad. En ese sentido, la Eco-teca de Moyobamba es una propuesta tipológica que involucra estos actores de un escenario entre el paisaje natural y el antrópico desde las particularidades geográficas que inciden en la ciudad más antigua de la Amazonía peruana. Tomando como partida el Parque Cultural Bicentenario propuesto por el Estado para la capital de San Martín, la tesis aborda nuevas relaciones programáticas entre el interior y exterior de un nuevo equipamiento público cultural imbricado en uno de los barrancos de la ciudad. Abordando lecturas de la memoria arquitectónica, material y constructiva, el proyecto se informa de las lógicas de composición amazónica para dialogar con el ambiente inmediato reconociendo su potencial como espacio de reconexión con la naturaleza. El proyecto reformula las variables de programa desde la implicancia espacial y material que un espacio vivo y en constante cambio como el Alto Mayo puede comprometer. Un edificio parque que concentra las múltiples formas de habitar los últimos remanentes naturales que rodean Moyobamba y que invoca a nuevas dinámicas eco-antrópicas que revaloricen los espacios públicos amazónicos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Espacios públicos--Perú--Moyobamba (San Martín : Provincia)Espacios públicos--DiseñoArquitectura del paisajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura078625841006520942504239https://orcid.org/0009-0003-7748-6344https://orcid.org/0009-0001-0846-477Xhttps://orcid.org/0000-0002-9843-675570874756731026Elvira, JuanTarrasó, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202264oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022642024-10-29 11:49:06.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
title ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
spellingShingle ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
Safra Medina, Carlos Sebastian
Espacios públicos--Perú--Moyobamba (San Martín : Provincia)
Espacios públicos--Diseño
Arquitectura del paisaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
title_full ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
title_fullStr ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
title_full_unstemmed ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
title_sort ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
author Safra Medina, Carlos Sebastian
author_facet Safra Medina, Carlos Sebastian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortegana Morgan, Rodolfo Jaime
Llosa Bueno, Patricia Maria
Cilloniz Isola, Sebastian
dc.contributor.author.fl_str_mv Safra Medina, Carlos Sebastian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacios públicos--Perú--Moyobamba (San Martín : Provincia)
Espacios públicos--Diseño
Arquitectura del paisaje
topic Espacios públicos--Perú--Moyobamba (San Martín : Provincia)
Espacios públicos--Diseño
Arquitectura del paisaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La identidad cultural de una ciudad como espacio construido sobre un territorio está subordinada a las variables que subyacen a este. Así, los espacios públicos como plazas y parques ocupan vacíos de la trama urbana que congregan las dinámicas propias de una ciudad. En ese sentido, la Eco-teca de Moyobamba es una propuesta tipológica que involucra estos actores de un escenario entre el paisaje natural y el antrópico desde las particularidades geográficas que inciden en la ciudad más antigua de la Amazonía peruana. Tomando como partida el Parque Cultural Bicentenario propuesto por el Estado para la capital de San Martín, la tesis aborda nuevas relaciones programáticas entre el interior y exterior de un nuevo equipamiento público cultural imbricado en uno de los barrancos de la ciudad. Abordando lecturas de la memoria arquitectónica, material y constructiva, el proyecto se informa de las lógicas de composición amazónica para dialogar con el ambiente inmediato reconociendo su potencial como espacio de reconexión con la naturaleza. El proyecto reformula las variables de programa desde la implicancia espacial y material que un espacio vivo y en constante cambio como el Alto Mayo puede comprometer. Un edificio parque que concentra las múltiples formas de habitar los últimos remanentes naturales que rodean Moyobamba y que invoca a nuevas dinámicas eco-antrópicas que revaloricen los espacios públicos amazónicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-17T17:56:17Z
2024-10-20T05:04:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-17T17:56:17Z
2024-10-20T05:04:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29201
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29201
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639508280803328
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).