Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

El distrito de Los Olivos tiene las condiciones necesarias para convertirse en el distrito más competitivo de Lima Norte. A pesar de ello, sus líderes y gobernantes no han logrado formular una visión de futuro que los ubique en una posición más competitiva. La inseguridad ciudadana, los índices de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Vega, Jorge Antonio, Ramírez Rojas, Richard Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Lima
Desarrollo regional -- Perú -- Lima
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d9208fb0ffcb953b08105ce63dc1f89b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165468
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
title Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
spellingShingle Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
Peralta Vega, Jorge Antonio
Planificación regional -- Perú -- Lima
Desarrollo regional -- Perú -- Lima
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
title_full Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
title_fullStr Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
title_sort Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivos
author Peralta Vega, Jorge Antonio
author_facet Peralta Vega, Jorge Antonio
Ramírez Rojas, Richard Omar
author_role author
author2 Ramírez Rojas, Richard Omar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hopkins Larrea, Raúl Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Vega, Jorge Antonio
Ramírez Rojas, Richard Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional -- Perú -- Lima
Desarrollo regional -- Perú -- Lima
Planificación estratégica
topic Planificación regional -- Perú -- Lima
Desarrollo regional -- Perú -- Lima
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El distrito de Los Olivos tiene las condiciones necesarias para convertirse en el distrito más competitivo de Lima Norte. A pesar de ello, sus líderes y gobernantes no han logrado formular una visión de futuro que los ubique en una posición más competitiva. La inseguridad ciudadana, los índices de pobreza, el acceso a la educación de calidad y a la asistencia sanitaria, la informalidad y la falta de oportunidades son algunos de los problemas cotidianos que agobian a su población. A ello se suma el contexto político, económico y social por el que atraviesa el país. Para salir de esta situación se propone el presente plan estratégico del distrito. El cual ha sido desarrollado siguiendo la metodología del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, propuesto por el Dr. Fernando A. D’Allesio Ipinza en su libro El Proceso Estratégico: Un enfoque de gerencia. Este proceso estratégico contempla elementos de análisis, definición de objetivos y estrategias que involucra a diversos actores para la consecución de una visión de futuro retadora. Que se complementa con herramientas de evaluación y control que deben ser ejecutadas permanentemente dada la naturaleza de un entorno cambiante y susceptible a la coyuntura externa. La aplicación del presente trabajo busca como resultado el desarrollo del distrito de Los Olivos y la felicidad de su población. El plan contiene los lineamientos estratégicos para que el distrito aproveche sus factores de producción de manera efectiva y eficiente, desarrolle las ventajas competitivas necesarias para atraer inversiones; generar fuentes de empleo, reducir las brechas de desigualdad, mejorar la seguridad, elevar el ingreso per cápita de su población, logrando una transformación gradual en su bienestar. Luego de ello, Los Olivos será un distrito cultural, moderno y seguro, transformado en un mejor lugar donde vivir
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T17:55:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T17:55:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10263
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10263
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638210664857600
spelling Hopkins Larrea, Raúl AlfonsoPeralta Vega, Jorge AntonioRamírez Rojas, Richard Omar2018-03-07T17:55:32Z2018-03-07T17:55:32Z20172018-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10263El distrito de Los Olivos tiene las condiciones necesarias para convertirse en el distrito más competitivo de Lima Norte. A pesar de ello, sus líderes y gobernantes no han logrado formular una visión de futuro que los ubique en una posición más competitiva. La inseguridad ciudadana, los índices de pobreza, el acceso a la educación de calidad y a la asistencia sanitaria, la informalidad y la falta de oportunidades son algunos de los problemas cotidianos que agobian a su población. A ello se suma el contexto político, económico y social por el que atraviesa el país. Para salir de esta situación se propone el presente plan estratégico del distrito. El cual ha sido desarrollado siguiendo la metodología del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, propuesto por el Dr. Fernando A. D’Allesio Ipinza en su libro El Proceso Estratégico: Un enfoque de gerencia. Este proceso estratégico contempla elementos de análisis, definición de objetivos y estrategias que involucra a diversos actores para la consecución de una visión de futuro retadora. Que se complementa con herramientas de evaluación y control que deben ser ejecutadas permanentemente dada la naturaleza de un entorno cambiante y susceptible a la coyuntura externa. La aplicación del presente trabajo busca como resultado el desarrollo del distrito de Los Olivos y la felicidad de su población. El plan contiene los lineamientos estratégicos para que el distrito aproveche sus factores de producción de manera efectiva y eficiente, desarrolle las ventajas competitivas necesarias para atraer inversiones; generar fuentes de empleo, reducir las brechas de desigualdad, mejorar la seguridad, elevar el ingreso per cápita de su población, logrando una transformación gradual en su bienestar. Luego de ello, Los Olivos será un distrito cultural, moderno y seguro, transformado en un mejor lugar donde vivirThe district of “Los Olivos” has the necessary conditions to become the most competitive distric of Lima Norte. But spite of that , its leaders and governors have not been able to formulate a vision of the future that put there in most competitive position. The insecurity of the citizens, the indices of poverty, the access to quality education and the health assistance, the informality and lack of opportunities are some of the everyday problems that overwhelm its population. In addition to it, including the political, economical and social context by which the country is going through. To get out from this situation the present strategical plan is proposed, this plan has been developed following the methodology of the sequential model from the strategical process porposed by Dr. Fernando A. D’Allesio Ipinza in his book “The strategical process: a focus of management”. This strategical process contemplates elements of analysis, definitions of objetives and strategies that involve diverse actors for the achievement of a vision of challenging future. This is completed with tools of evaluation and control that must be carried out permanently given the nature of a changing evironment and susceptible of the external joint. The application of this work looks for the result of the development of the district of “Los Olivos” and the happiness of its inhabitants. The plan contains the strategical guidelines so the district takes advantages of its factors of production in an effective way and to develop competitive advantage to attract investments, generate sources of employment, reduce inequality gaps, improve security, raise the income per capita of its population and better their wellness. After that, “Los Olivos” will be a cultural, modern and safe district, transformed into a better place to livespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- LimaDesarrollo regional -- Perú -- LimaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico del distrito de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165468oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654682024-06-10 10:54:21.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).