Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo el estudiar la relación entre el estilo motivacional docente, las metas de logro de aproximación al dominio y al desempeño y evitación del desempeño, las razones controladas detrás de las metas de aproximación, las estrategias de evitación y el rend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181413 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inglés--Estudio y enseñanza (Secundaria) Motivación (Educación) Personal docente--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_d90202c54f89194b47369c66f6e538e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181413 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria |
| title |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria |
| spellingShingle |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria Pajares Sivina, Luciana María Inglés--Estudio y enseñanza (Secundaria) Motivación (Educación) Personal docente--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria |
| title_full |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria |
| title_fullStr |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria |
| title_full_unstemmed |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria |
| title_sort |
Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundaria |
| author |
Pajares Sivina, Luciana María |
| author_facet |
Pajares Sivina, Luciana María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gargurevich Liberti, Rafael Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pajares Sivina, Luciana María |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inglés--Estudio y enseñanza (Secundaria) Motivación (Educación) Personal docente--Aspectos psicológicos |
| topic |
Inglés--Estudio y enseñanza (Secundaria) Motivación (Educación) Personal docente--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación se planteó como objetivo el estudiar la relación entre el estilo motivacional docente, las metas de logro de aproximación al dominio y al desempeño y evitación del desempeño, las razones controladas detrás de las metas de aproximación, las estrategias de evitación y el rendimiento académico en el aprendizaje del inglés. La muestra estuvo compuesta por 479 estudiantes de secundaria de dos colegios privados y mixtos del Callao. Se llevaron a cabo análisis de regresiones lineales para evaluar tres modelos específicos correspondientes a las hipótesis de las relaciones predictivas entre las variables. En primer lugar, se encontró que la estrategia de autosabotaje académico era predicho positivamente por el estilo motivacional de control docente y las metas de aproximación al dominio por razones controladas, y de forma negativa por las metas de aproximación al dominio. En segundo lugar, se observó que la estrategia de evitación de la novedad era predicha de manera positiva por el estilo de control docente y de manera negativa por las metas de aproximación al dominio. En ambos casos, las metas de aproximación al dominio resultaron ser las variables predictoras más fuertes. En tercer lugar, se halló que el rendimiento sólo era predicho por las metas de aproximación al dominio. Por último, se identificaron diferencias de acuerdo al sexo de los participantes, las cuales serán pertinentes de evaluar en futuras líneas de investigación. Asimismo, se recomienda estudiar qué otras variables median la relación entre el estilo motivacional docente y el uso de estrategias de evitación. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-18T04:43:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-18T04:43:04Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20665 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20665 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638931773718528 |
| spelling |
Gargurevich Liberti, Rafael ErnestoPajares Sivina, Luciana María2021-10-18T04:43:04Z2021-10-18T04:43:04Z20212021-10-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/20665La presente investigación se planteó como objetivo el estudiar la relación entre el estilo motivacional docente, las metas de logro de aproximación al dominio y al desempeño y evitación del desempeño, las razones controladas detrás de las metas de aproximación, las estrategias de evitación y el rendimiento académico en el aprendizaje del inglés. La muestra estuvo compuesta por 479 estudiantes de secundaria de dos colegios privados y mixtos del Callao. Se llevaron a cabo análisis de regresiones lineales para evaluar tres modelos específicos correspondientes a las hipótesis de las relaciones predictivas entre las variables. En primer lugar, se encontró que la estrategia de autosabotaje académico era predicho positivamente por el estilo motivacional de control docente y las metas de aproximación al dominio por razones controladas, y de forma negativa por las metas de aproximación al dominio. En segundo lugar, se observó que la estrategia de evitación de la novedad era predicha de manera positiva por el estilo de control docente y de manera negativa por las metas de aproximación al dominio. En ambos casos, las metas de aproximación al dominio resultaron ser las variables predictoras más fuertes. En tercer lugar, se halló que el rendimiento sólo era predicho por las metas de aproximación al dominio. Por último, se identificaron diferencias de acuerdo al sexo de los participantes, las cuales serán pertinentes de evaluar en futuras líneas de investigación. Asimismo, se recomienda estudiar qué otras variables median la relación entre el estilo motivacional docente y el uso de estrategias de evitación.The aim of the present study was to study the relationship between teacher’s motivational style, mastery and performance approach goals, performance avoidance goals, the controlled reasons behind the approach goals, avoidance strategies and academic achievement in English learning. The sample consisted of 479 secondary students from two private schools in Callao. Linear regression analyzes were carried out to determine whether the three predictive models hypothesized took place. In first place, self-handicapping was predicted positively by the controlling teacher’s style and the controlled reasons for mastery approach goals, and negatively by the mastery approach goals. In second place, avoidance of novelty was positively predicted by the controlling teacher’s style and negatively by mastery approach goals. In both cases, approach goals were the strongest predictors. In third place, only approach goals were significant predictors of academic achievement in English learning. Finally, there were significant differences found according to the participant’s sex that should be taken into account in future lines of work. Moreover, other studies should examine other variables that mediate the relationship between teacher’s motivational style and the use of avoidance strategies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Inglés--Estudio y enseñanza (Secundaria)Motivación (Educación)Personal docente--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilo motivacional docente y aprendizaje del inglés en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09338900https://orcid.org/0000-0001-6346-413470481011313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/181413oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1814132024-06-10 11:13:22.324http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).