Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos

Descripción del Articulo

Desde la Teoría de la Autodeterminación, el presente estudio buscó explorar las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control que percibe el estudiante, la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el uso de habilidades metacognitivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jibaja Barreda, Amanda Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Educación)--Aspectos psicológicos
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Personal docente--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Desde la Teoría de la Autodeterminación, el presente estudio buscó explorar las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control que percibe el estudiante, la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el uso de habilidades metacognitivas en la resolución de problemas matemáticos y el rendimiento matemático. La muestra estuvo compuesta por 739 estudiantes de quinto de primaria (M edad = 10.45, DE = 0.51) de una red de colegios de Lima Metropolitana seleccionados de forma intencional. Este estudio también examinó las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados encontrando adecuadas evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. A través de un análisis de correlaciones se encontró que la percepción de apoyo a la autonomía se relacionó positivamente con la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y el uso del conocimiento y autorregulación metacognitiva. Asimismo, la percepción de control se asoció positivamente con la frustración de necesidades psicológicas básicas y negativamente con el uso del conocimiento y regulación metacognitiva. No se encontraron correlaciones con el rendimiento académico. Posteriormente, el análisis de senderos indicó que la percepción de apoyo a la autonomía predice de forma positiva e indirecta el uso del conocimiento y regulación metacognitiva, mediado por la satisfacción de necesidades psicológicas básicas. Por otro lado, se encontró que la percepción de control predice de manera indirecta el uso del conocimiento metacognitivo, mediado por la frustración de necesidades psicológicas básicas. Los resultados son discutidos en relación a la luz del lado claro [bright side] y el lado oscuro [dark side] de la motivación hacia las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).