Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.

Descripción del Articulo

Este proyecto pretende trabajar con un grupo de mujeres cercanas al “Club de Madres San Miguel” de la barriada José Gálvez del distrito de Villa María del Triunfo. Ellas son mujeres quienes pasan la mayor parte del tiempo en casa haciendo las labores domésticas y criando a sus hijas e hijos. Esa es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano del Aguila, Cristina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151084
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer--Perú
Violencia--Aspectos religiosos.
Género--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_d845c4bd3a2f8b3272240219ba1d07a6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151084
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tueros Way, Elsa DoralizaSevillano del Aguila, Cristina Milagros2014-08-19T17:32:49Z2014-08-19T17:32:49Z20142014-08-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/5512Este proyecto pretende trabajar con un grupo de mujeres cercanas al “Club de Madres San Miguel” de la barriada José Gálvez del distrito de Villa María del Triunfo. Ellas son mujeres quienes pasan la mayor parte del tiempo en casa haciendo las labores domésticas y criando a sus hijas e hijos. Esa es la dinámica de sus familias. Sus parejas -la mayoría- tienen trabajos en el sector de construcción y transporte, siendo ellos responsables mayormente de la fuente de ingresos, y cuando llegan, se encuentran cansados, con ganas de descansar o relajarse para al siguiente día comenzar de nuevo la rutina. Por su parte, las mujeres también se cansan. De estar todo el día en casa trabajando y cuidando a las hijas e hijos. Asimismo, se preocupan por la falta de dinero, de una posible emergencia médica la cual sería muy complicado asumirla por la falta de dinero, se preguntan porqué su pareja prefiere salir de casa cuando tienen tiempo libre en lugar de ayudarlas o porqué sus hijos no les son obedientes y porque siempre les tienen que estar gritando o agarrando a correazos, “así es. Para que me hagan caso”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Violencia contra la mujer--PerúViolencia--Aspectos religiosos.Género--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación para el Desarrollo131396https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151084oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1510842024-07-08 09:15:05.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
title Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
spellingShingle Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
Sevillano del Aguila, Cristina Milagros
Violencia contra la mujer--Perú
Violencia--Aspectos religiosos.
Género--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
title_full Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
title_fullStr Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
title_full_unstemmed Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
title_sort Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
author Sevillano del Aguila, Cristina Milagros
author_facet Sevillano del Aguila, Cristina Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tueros Way, Elsa Doraliza
dc.contributor.author.fl_str_mv Sevillano del Aguila, Cristina Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia contra la mujer--Perú
Violencia--Aspectos religiosos.
Género--Perú.
topic Violencia contra la mujer--Perú
Violencia--Aspectos religiosos.
Género--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este proyecto pretende trabajar con un grupo de mujeres cercanas al “Club de Madres San Miguel” de la barriada José Gálvez del distrito de Villa María del Triunfo. Ellas son mujeres quienes pasan la mayor parte del tiempo en casa haciendo las labores domésticas y criando a sus hijas e hijos. Esa es la dinámica de sus familias. Sus parejas -la mayoría- tienen trabajos en el sector de construcción y transporte, siendo ellos responsables mayormente de la fuente de ingresos, y cuando llegan, se encuentran cansados, con ganas de descansar o relajarse para al siguiente día comenzar de nuevo la rutina. Por su parte, las mujeres también se cansan. De estar todo el día en casa trabajando y cuidando a las hijas e hijos. Asimismo, se preocupan por la falta de dinero, de una posible emergencia médica la cual sería muy complicado asumirla por la falta de dinero, se preguntan porqué su pareja prefiere salir de casa cuando tienen tiempo libre en lugar de ayudarlas o porqué sus hijos no les son obedientes y porque siempre les tienen que estar gritando o agarrando a correazos, “así es. Para que me hagan caso”.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-08-19T17:32:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-08-19T17:32:49Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5512
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5512
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639304164999168
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).